La Bolsa de Comercio del Chaco adquiere cada vez más relevancia en la agenda de negocios de la provincia

La actividad principal de la Bolsa de Comercio del Chaco es canalizar los ahorros de los inversores, preservarlos de la inflación y llegar a las PYMES con un financiamiento más accesible. Un mecanismo con el que se consiguió esto es el fondo de garantía de la provincia y también la sociedad de garantía recíprocas.

Image description

“Hemos generado una vinculación con la Comisión Nacional de Valores desde el año pasado y estuvieron en nuestra bolsa 2 oportunidades aportando financiamiento que muchas veces a nuestra provincia no llegaba.” comentó el presidente de la Bolsa de Comercio de Chaco, Ruben Piceda.

La bolsa funciona con una directiva de socios, 18 directivos entre titulares y suplentes y 2 síndicos. Piceda asumió en mayo del 2020 la presidencia y dio una impronta interesante a todo lo relacionado a los negocios del mercado de capitales, no obstante durante la pandemia, tuvieron mucha actividad virtual.
 


Uno de los logros de este año es elaborar un proyecto de ley que hoy está en el congreso nacional, el proyecto pretende promocionar las inversiones. Ya que un país tiene que lograr un mínimo de 20% de inversiones en relación al PBI.

“Hoy estamos asistiendo con 2500 cuentas comitentes que serían todos los inversores que se vinculan a la bolsa y tenemos un crecimiento mayor de asistencia a empresas PYMES que demandan financiamiento.” resaltó Piceda a Radio Natagala.

Por último, el presidente contó que la Bolsa está en pleno desarrollo de fideicomisos financieros inmobiliarios de criptomonedas y criptominería. "En 2021 creamos el área de estructuraciones financieras como un atractivo para el inversor. Las mayores operaciones que realiza la bolsa se hacen por el canal web con un crecimiento interanual del 442%".

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.