La asociación Monte Adentro (que trabaja en el desarrollo de comunidades rurales en Chaco), recibió el premio Renault Mujeres Emprendedoras

La organización de la sociedad civil fue ganadora de la 3° edición del Premio Renault Mujeres Emprendedoras. La entrega se realizó en el concesionario Car France, que se suma como aliado estratégico para potenciar esta causa en su comunidad local. 

Image description

Más de 400 organizaciones de 22 provincias se postularon al Premio Renault Mujeres Emprendedoras desde su lanzamiento en 2019.


El evento se realizó este jueves 16 de noviembre en el concesionario local, con presencia de autoridades de Renault, del concesionario anfitrión y miembros de la asociación civil.  Como resultado, la organización recibió en comodato una Renault ALASKAN durante 24 meses que les permitirá promover el desarrollo económico y social a más de 500 familias en situación de vulnerabilidad aisladas en el impenetrable chaqueño.

Monte Adentro tendrá la posibilidad de trabajar principalmente con mujeres líderes del desarrollo local, ofreciendo programas educativos, de salud y talleres para fomentar emprendimientos y huertas. También se dedicarán a la construcción de infraestructura y el fortalecimiento comunitario, mejorando la calidad de vida de las familias en la provincia.

Monte Adentro obtuvo el primer premio con más de 4.100 votos de la comunidad, que eligió su proyecto entre otros 4 finalistas: La Rañatela (Mendoza), Fundación Grano de Mostaza (Salta), Fundación Simas (Mendoza) y Fundación Pircas (Córdoba). Durante el certamen, las organizaciones de la sociedad civil postularon sus causas y un jurado multidisciplinario liderado por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina e integrado por referentes en temas de diversidad e inclusión preseleccionaron los proyectos que llegarían a la instancia finalista.

Por su parte, Lucía Ploper, Gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina & Directora Ejecutiva de la Fundación comentó: "Desde Renault Argentina nos enorgullece impulsar anualmente proyectos que sean verdaderos generadores del cambio en el país. Nos llena de alegría la enorme convocatoria que tuvo esta tercera edición del Premio Renault Mujeres Emprendedoras, que hoy facilitará la movilidad a una organización civil que trabaja en el desarrollo integral de comunidades rurales en Chaco".

Según informa Diario Norte, a través del Premio Renault Mujeres Emprendedoras se busca descubrir proyectos de impacto social llevados a cabo por organizaciones de la sociedad civil en Argentina, relevando buenas prácticas alineadas a la estrategia de sustentabilidad de la compañía. Se trata de una convocatoria abierta a Organizaciones Sociales de todo el país para que postulen proyectos de impacto social que promuevan el empoderamiento de la mujer en la generación de emprendimientos locales. Desde su primera edición en 2019, se postularon más de 410 organizaciones de 20 provincias.

Monte Adentro es una organización que trabaja en Chaco junto a las comunidades rurales con programas de educación, salud, taller de oficios y fortalecimiento comunitario para preservar la cultura rural y, con ella, preservar al monte como ecorregión. Actualmente, desarrolla programas en 24 parajes rurales que se encuentran alrededor de Tres Isletas, Quitilipi, Pampa del Indio, Castelli, Sáenz Peña y Nueva Pompeya.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.