Jornada Tecnológica de Yerba Mate (destinada a productores, tareferos, profesionales y estudiantes)

El próximo viernes 3 de noviembre se realizará la Jornada Tecnológica de Yerba Mate, en Apóstoles, como parte de las actividades de la 45 Fiesta Nacional de la Yerba Mate.

Image description

La Jornada Tecnológica se hará en la chacra de la familia Tarnoski. Está destinada a productores, tareferos, profesionales, estudiantes y funcionarios. En cuatro postas, se abordarán, a partir de las 8,00 horas, los siguientes temas:


 “Ambiente del yerbal y su comportamiento ante el cambio climático”, con Cristian Infuleski, Néstor Munaretto, Gustavo Baumgratz, Ken Camada y Sara Barth.
“Efectos de eventos climáticos extremos en la fenología y fisiología de la planta de yerba mate”, con los ingenieros Jorge Olinuk, Enrique F., Matías Skromeda y Gustavo Wozniak.
“Adecuación y planificación de nuevas plantaciones”, con Mario Kryvenki, Ramiro Sosa, Alejandro Gimenez y Oscar Tarnowski.
“La nutrición del yerbal y las enmiendas orgánicas para un suelo vivo”, con Alberto Sosa, Roque Gallardo, Karina Wdowiak, Maira Gómez y Luis Mancini.

La jornada, que cuenta con el apoyo del INYM, contempla el sorteo de herramientas de trabajo y una demostración del uso de drones en plantaciones de yerba mate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.