Inversiones para menores de edad: "Una oportunidad crucial para el futuro financiero"

Marcelo Lezcano, director de Catalaxia, se refirió a la reciente medida de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que permite a menores de 13 años realizar inversiones en acciones, bonos y otros instrumentos financieros bajo la supervisión de sus padres.

Lezcano calificó la decisión como un avance importante, destacando que el tiempo es uno de los factores más valiosos en las inversiones. "No es lo mismo empezar a invertir a los 50 años que a los 13. Cuanto antes empieces, más puedes ganar a largo plazo", explicó.

El economista mencionó que, aunque la norma estipula que los menores no podrán operar con apalancamiento (es decir, tomar deuda para invertir), sí podrán hacerlo en operaciones de contado, lo que minimiza los riesgos. "Esto brinda una excelente oportunidad para los jóvenes de familiarizarse con el mundo financiero bajo la tutela de sus padres", destacó.

Consultado sobre si los menores cuentan con la madurez necesaria para tomar decisiones de inversión, Lezcano fue claro en que los padres serán quienes guíen a sus hijos en este proceso. También recordó que grandes inversores como Warren Buffett comenzaron a invertir a temprana edad, lo que les permitió acumular grandes fortunas con el tiempo.

Finalmente, Lezcano subrayó la importancia de ser cautelosos y evitar las estafas en el mundo financiero. "Nadie se hace rico de la noche a la mañana. La clave es buscar buenas empresas y ser pacientes", concluyó, invitando a aquellos interesados a informarse y recurrir a asesores financieros en caso de dudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)