Innovación y tradición algodonera (de la mano de Gensus SA) en la Fiesta Nacional del Algodón

Gensus SA dice presente en la Fiesta Nacional del Algodón, mostrando sus seis variedades comerciales de semillas de algodón fiscalizada para la Campaña 2022-2023 con una charla exclusiva el día viernes 4 de noviembre a cargo del equipo técnico-comercial. En la misma, se explicarán las mejores prácticas agronómicas y de manejo para que el productor logre en su lote que cada semilla exprese al máximo su potencial de rendimiento.

Image description

La innovación estará presente de la mano de las 3 nuevas variedades de semillas con germoplasma 100% argentino desarrolladas por INTA; hablamos de Guazuncho 4 INTA BGRR, PORÁ 3 INTA BGRR y Guaraní INTA BGRR. Variedades de ciclo intermedio que se caracterizan por su productividad, plasticidad y adaptabilidad, respectivamente.


La tradición siempre vigente con las variedades ya reconocidas por todos los algodoneros, estarán de la mano de las variedades DP 1238 BGRR y NuOpal RR de ciclo largo y Guazuncho 2000 la variedad ideal para Refugio.

Gensus SA, es el único semillero que produce y comercializa semilla fiscalizada de algodón desde su propia planta de producción ubicada en Avia Terai (Chaco). Desde allí, se despacha semilla de calidad con alto poder germinativo asegurado, pureza varietal y tratamiento profesional de semillas que le aseguran al productor que, con cada bolsa de Gensus, estará sembrando semillas puras para lograr uniformidad de plantas de punta a punta del cultivo.

Este año, en su sexto aniversario, Gensus aumentó su inversión tecnológica en el cultivo de algodón, adaptando todo el proceso de producción con el objetivo de ayudar al productor en su planificación para que pueda definir con mayor claridad la cantidad de plantas que quiere obtener por hectárea y así presenta su nueva bolsa de 240.000 semillas.

Un concepto que coloca al cultivo de algodón a la altura de otros cultivos como maíz, girasol o soja y le otorga al productor mayor precisión al momento de planificar la siembra. Para Gensus, esta campaña diferente y desafiante, tiene un denominador común: la pasión por el algodón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.