Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Con base operativa en Oberá, las instalaciones de Morada del Ava serán el centro de operaciones del sistema, que contará con logística propia para cubrir todo el territorio misionero. El proceso de cremación será completamente trazable, con registros en cada etapa y entrega certificada de cenizas, marcando un antes y un después en la forma de despedir a los animales de compañía.

El proyecto no se limita a la incineración: incluye espacios de homenaje, rituales simbólicos y acompañamiento emocional para los tutores. La visión es ofrecer un servicio profesional y respetuoso, que supere el vacío legal y sanitario de prácticas informales, como el entierro en patios o terrenos baldíos, aún frecuente en más del 80% de los hogares.

Desde ARKAZ, empresa con experiencia en el rubro Petcare, explicaron que la respuesta al testeo inicial fue contundente: alta participación y fuerte respaldo por parte de las familias. El servicio apunta a un segmento cada vez más consciente del bienestar animal y del impacto ambiental de sus decisiones, alineado con tendencias internacionales.

Por su parte, Morada del Ava (firma con más de una década de trayectoria en servicios funerarios) suma este nuevo eje a su estructura existente, que incluye un cementerio parque y servicios personalizados. La nueva unidad de negocio se apoya en infraestructura de alta gama y experiencia en el acompañamiento en momentos sensibles.

Con esta propuesta, Misiones se posiciona como pionera en el desarrollo de servicios funerarios para mascotas en el NEA, incorporando valor agregado, empleo especializado y soluciones ambientalmente responsables. Una respuesta concreta a un cambio cultural en marcha, que también representa una oportunidad económica de escala regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.