Inmejorable oportunidad de inversión con visión de futuro en Puerto Iguazú de la mano Sheraton y Marriott

Four Points by Sheraton Iguazú, es un proyecto que se encuentra en su etapa final de construcción de la estructura del edificio, con una inauguración prevista para diciembre de 2026, se desarrolla en colaboración con la prestigiosa cadena Marriott. 

Image description

El hotel contará con 120 habitaciones, incluyendo estándares, superiores y suites, diseñadas para proporcionar comodidad y lujo a los visitantes. La colaboración con Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo, asegura que este establecimiento ofrecerá servicios de alta calidad, posicionándose como un referente en la región.

El principal objetivo del Four Points by Sheraton Iguazú es dotar a Puerto Iguazú de hotelería de calidad internacional. Este proyecto contribuirá significativamente al desarrollo turístico de la región, ofreciendo un nivel de servicio que hasta ahora no se encontraba en Iguazú.

El modelo de negocio para los inversores es atractivo y accesible. Se requiere una inversión inicial del 30%, con la posibilidad de pagar el saldo en 30 cuotas. Los inversores adquieren habitaciones y reciben una participación en las ganancias proporcional al valor de su inversión. Este esquema garantiza una rentabilidad acorde a la inversión inicial realizada.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan es mejorar los servicios básicos en la zona. La falta de infraestructura adecuada, como el suministro de energía eléctrica y el servicio de cloacas, fue un obstáculo. No obstante, se lograron avances significativos, con respecto al asfaltado de calles y otras mejoras necesarias para un proyecto de esta magnitud.

El Four Points by Sheraton espera atraer a turistas internacionales que buscan cadenas hoteleras reconocidas. Este ambicioso proyecto no solo mejorará la oferta hotelera de Puerto Iguazú, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región, consolidando a la ciudad como un destino de primer nivel en el ámbito internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos