Inició en Corrientes la obra del aserradero más grande de Argentina (demandará una inversión de US$ 250 millones)

En Virasoro, el gobernador de la Provincia de Corrientes Gustavo Valdés participó de la ceremonia del inicio de la construcción del proyecto maderero junto al directivo de la firma, Airy de Murga, que demandará una inversión de US$ 250 millones y que generará 800 puestos de trabajo. 


 

“Hoy es un día más que importante”, comenzó diciendo Valdés, quien puso a la industria forestal como “una necesidad y una salida al desarrollo y al progreso”. Mencionó que en los años pasados se realizaron muchas inversiones en la zona y que se seguirán realizando.


Valdés se comprometió a que el Gobierno realice obras complementarias, como una nueva estación transformadora y una línea de alta tensión que conllevará una inversión de $ 150 millones. 

“Esta obra es posible gracias a la política económico-industrial del gobierno: ofrecemos seguridad jurídica, previsibilidad y estímulos, lo que nos permite atraer inversiones estratégicas que impulsan, así, el desarrollo del potencial forestal de la provincia”, publicó Valdés en su cuenta de Twitter.


“Corrientes posee 550.000 hectáreas forestadas y es la primera potencia forestal de la República Argentina y si nosotros sumamos a Misiones tenemos casi el 80% de la producción de madera argentina”, ponderó.


“Este es el primer paso y creo que todos juntos estamos comprendiendo el potencial que tiene Virasoro, Corrientes y Argentina en materia forestal”, sostuvo el gobernador, catalogando las acciones como “un día histórico, camino a la industrialización para la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)