Industria junto a Cancillería trabajan en la promoción de inversiones en Misiones

Con el objetivo de estudiar las opciones de vinculación con inversores que presenten interés en los sectores productivos misioneros, se realizó un encuentro virtual para pautar acciones conjuntas.


 

El Ministro de Industria, Nicolas Trevisan, se reunió con Federico Cetrangolo, Director Nacional de Promoción de Inversiones de Cancillería y los funcionarios, Agustín Gil Michel y Facundo Alejandro Salomón con el fin de analizar las distintas alternativas de vinculación con posibles inversores, interesados en los distintos sectores productivos de la provincia, así como  posibles clientes de la producción misionera. 


Durante la reunión, se pautaron acciones en conjunto para concretar las mismas y así,  posicionar a Misiones en el mercado.

El Ministro también se reunió vía zoom con Ulderico Pace, Ingeniero Mecánico Aeronáutico de la Universidad Nacional del Cuyo y Christián Irschick, Lic. en Sistemas informáticos, para debatir sobre las alternativas de desarrollar la industria aeronáutica, mediante el acompañamiento del sector público, privado y académico de la Provincia, dado que dicha área posee gran demanda. Se trata de artefactos que resultan útiles para la producción, la actividad comercial y la turística.


El inicio de la fabricación de aviones en Misiones permitiría contar con una herramienta para realizar tareas como: extinguir incendios forestales, efectuar fumigaciones, fertilizaciones en el sector agroindustrial, y trasladar pasajeros.

Por otra parte, trascendió que desde el Gobierno de la provincia avanzan en gestiones para impulsar la fabricación de embarcaciones motorizadas de distintos tipos en Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)