Inauguraron la Planta Textil Altotek (confección de prendas de vestir en denim)

Se trata de una empresa que produce prendas de vestir a gran escala y que tuvo una inversión de US$ 2.000.000,00. Esta obra genera 120 empleos directos y tiene una producción mensual de 18.000 pantalones, 15.000 remeras lisas de algodón, 50.000 prendas lavadas por turno.

Image description

Esta Planta provee de indumentaria para reconocidas marcas, como Forever 21, Joma, Tascani, entre otras. Adicionalmente comercializarán con marcas propias en el centro comercial más grande de la región, pronto a inaugurarse "La gran Dulce". 


El presidente de Altotek, Rodrigo Ojeda, manifestó que esta industria textil representa para el Chaco, para la región y para el sector empresario, es un acontecimiento muy importante, porque además de inaugurar una de las plantas de confección textil más grande del Nordeste, tenemos la suerte de contar con el lavadero industrial textil de gran escala más importante del país.

En este sentido, el empresario destacó que esta Planta no sólo va a generar puestos de trabajo directo, sino que además va a reactivar aquellos talleres textiles que estaban sin trabajo, porque el lavado del denim es un proceso importante y va a potenciar aquellos talleres textiles regionales que podrán contar con el lavado de las prendas.

Esta planta es una de las cuatro que existen en la República Argentina y la más importante del Norte Grande. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos