Inauguran un moderno Centro de Convenciones en Corrientes (apuesta al turismo, eventos y reuniones)

El nuevo Centro de Convenciones inaugurado en la ciudad de Corrientes, es un salón de eventos de 1900 m2, que se puede dividir hasta en 5 salones para eventos en simultáneo y una capacidad de hasta 2800 personas sentadas. 

Image description

El predio se encuentra ubicado sobre Avenida Gregorio Pomar 802, donde se edificaron 4 mil m2 cubiertos, y 14 mil m2 para el sector de estacionamiento. Cuenta con cinco salones, y albergará encuentros culturales y sociales, en el ámbito local, nacional e internacional.


Desde hace unos años, Corrientes viene trabajando para calificar como un lugar de carácter internacional respecto a la organización de eventos. El CCC se creó como respuesta a las demandas que hubo en la provincia para llevar a cabo eventos importantes, permite albergar a gran cantidad de personas, y va a ser destinado únicamente a eventos, conferencias, exposiciones y convenciones. 

El Centro cuenta con capacidad para 2.800 personas sentadas, en un mismo espacio. Para eventos tipo fiestas la capacidad es para 1600 personas.  A su vez, el espacio edilicio permite realizar dos eventos para cena, ya que cuenta con dos cocinas industriales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.