Impulsan el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en la Provincia del Chaco

Se trata del segundo convenio de este tipo firmado a nivel provincial con el acompañamiento de los municipios y de la red de cámaras asociadas a CAME

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; la presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero y los intendentes de ocho municipios firmaron un convenio de cooperación para la ejecución y el desarrollo de centros comerciales abiertos (CCA) en distintas localidades de la provincia. 


Se trata del segundo convenio de este tipo firmado a nivel provincial con el acompañamiento de los municipios y de la red de cámaras asociadas a CAME. El primero se firmó en la provincia de Córdoba el pasado noviembre.

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada del Encuentro Federal Pyme que se llevó a cabo en Resistencia entre el 8 y 9 de marzo. “Trabajamos con intendentes, funcionarios provinciales, municipales y las cámaras locales para fortalecer los CCA. Esta es una labor que CAME lleva adelante hace 22 años”, explicó González.

Por su parte, Capitanich resaltó que “los ocho convenios desarrollarán la actividad en este contexto de estancamiento en que se encuentra la Argentina”. En la jornada participaron alrededor de 300 empresarios pyme de todo el país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.