Importante inauguración: mujeres emprendedoras del Chaco ya cuentan con planta de producción en Barranqueras

Se trata de un espacio que el Estado provincial cede a las emprendedoras con el fin de generar la radicación de industrias y actividad logística en la localidad de Barranqueras.

Image description
Image description

El Gobernador Domingo Peppo este miércoles por la tarde dejó inaugurada la nave de radicación para emprendedoras nucleadas en la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) en las instalaciones del Parque Industrial de Barranqueras. El objetivo que se propuso fue el de brindar desde el Estado provincial un espacio con servicios instalados dentro del área industrial generando un lugar de contención y desarrollo en donde las pequeñas empresarias puedan instaurar su planta de producción sin tener que forjar gastos y que en un futuro ese sitio sirva para actividades complementarias como reuniones o capacitaciones para la CAMECH.

Con esta planta se acentúa la decisión política del Gobernador Domingo Peppo de acompañar al sector emprendedor y fortalecerlo, convirtiéndose en el primer caso de este tipo, en la región, en donde se otorga infraestructura física para instalar una planta de producción exclusiva para mujeres emprendedoras. "Sé que el espacio empresarial es difícil en la lucha por la igualdad de género, y por eso valoro la fuerza de las mujeres emprendedoras de este espacio", expresó Peppo durante su discurso.

El gobernador estuvo acompañado del ministro de Industria, Gustavo Ferrer; la secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo y la presidente de CamechBeatriz Tourn.

Kadmiel Deshidratados

En la oportunidad, se inauguró la planta de producción del emprendimiento “Kadmiel Deshidratados” de Wanda Legal Pelozo, dedicado a la elaboración artesanal de frutas y verduras deshidratadas conservando el sabor y todos los nutrientes característicos naturales. Este emprendimiento familiar se especializa además en servicios de catering, restaurantes, casas de Gourmet, panaderías, heladerías y nutrición (ideal para diabéticos y celíacos).

Lleva 6 años en el mercado y en los inicios, su propietaria, accedió a diferentes líneas de microcréditos otorgados por la secretaría de empleo y trabajo para potenciar el emprendimiento y adquirir herramientas y maquinaria para la elaboración de productos, participó en distintas capacitaciones realizadas por la secretaría de empleo y trabajo obteniendo el registro de marca “Chaco Produce”; también formó parte de las ferias itinerantes realizadas por la secretaría de empleo y trabajo y finalmente, logró incorporar personal a su firma mediante la utilización de programas de inserción laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.