La investigación, titulada Viajes y Sostenibilidad 2025, pone el foco en una tendencia que no para de crecer: el turismo consciente. Según el informe, un 76% de los viajeros argentinos jóvenes prioriza experiencias auténticas que representen la cultura local, y un 60% cree que el turismo tiene un impacto positivo en su entorno. En ese contexto, Puerto Iguazú se presenta como una opción ideal, no solo por su exuberante selva y las imponentes Cataratas del Iguazú, sino también por su oferta de alojamientos certificados por prácticas sostenibles.
El ranking de Booking se basa en el porcentaje de propiedades con certificación de sostenibilidad avalada por terceros independientes, lo que garantiza que el cuidado del ambiente no es solo marketing, sino una política real y medible. En el listado también figuran destinos como El Calafate, Villa La Angostura y Cafayate, pero Iguazú destaca por su combinación de turismo natural, biodiversidad y una infraestructura comprometida con el medioambiente.
“Argentina es un país con un extenso territorio lleno de oportunidades para disfrutar del turismo sustentable. Los destinos seleccionados invitan a descubrir nuestras tradiciones locales con impacto positivo”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Puerto Iguazú, además de ser un ícono del turismo nacional, se posiciona ahora como uno de los grandes referentes del viaje responsable en Sudamérica, ideal para jóvenes viajeros que buscan experiencias transformadoras y con sentido.
Tu opinión enriquece este artículo: