Heffner Oil apuesta por la innovación y sustentabilidad con nueva planta de aceites esenciales (aceite chaqueño con sello global)

En un hito para la industria nacional, la empresa Heffner Oil inauguró su planta de producción de aceites esenciales de palo santo, convirtiéndose en la única en Argentina y la tercera en el mundo dedicada a este producto. La fábrica, ubicada en el Parque Industrial de Sáenz Peña, tiene una capacidad de producción mensual de seis toneladas de aceite de alta pureza, con miras a exportación.

Image description
Image description

Con más de 20 años de experiencia en el rubro, Waldo Heffner, fundador de la compañía, impulsa este emprendimiento sobre tres pilares clave: tecnología propia, producción sustentable y trazabilidad total de la materia prima.

La fábrica utiliza tecnología desarrollada internamente, basada en técnicas de destilación por arrastre de vapor y purificación por deshidratación al vacío, lo que permite obtener aceites esenciales de alta calidad, aptos para uso cosmético, farmacéutico y terapéutico.

Todo el proceso productivo cumple con los estándares internacionales requeridos para exportación. Esto incluye la certificación CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas), así como la validación ambiental de organismos nacionales y provinciales.

“El enfoque de Heffner Oil es asegurar una producción que no solo cumpla con las exigencias del mercado internacional, sino que lo haga con respeto absoluto por el medio ambiente y los recursos nativos”, explicó el empresario.

Potencial exportador y desarrollo regional

El proyecto se enmarca dentro de una estrategia de crecimiento con impacto regional. En su fase inicial, ya genera empleo directo y prevé aumentar su plantilla a medida que escale la producción y se abran nuevos mercados. Además, cuenta con beneficios industriales y fiscales que favorecen la inversión productiva en la provincia.

Las autoridades provinciales acompañan con infraestructura básica como energía y agua, además de incentivos como exenciones de ingresos brutos y reintegros de inversión.

Un producto con identidad chaqueña y mirada global

El palo santo (Bursera graveolens), nativo de Sudamérica, es altamente valorado en mercados internacionales por sus propiedades aromáticas y medicinales. Con esta nueva planta, Chaco se posiciona como un referente en la producción sustentable de aceites esenciales, sumando valor agregado local a un recurso natural de alto interés global.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.