Gustavo Valdés viaja a Misiones para tratar temas de turismo y otros con el gobernador Herrera Ahuad

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, habló este miércoles sobre las acciones para avanzar en la gestión provincial en el marco de la pandemia y en este sentido adelantó que este viernes viajará a Misiones para reunirse con su par, Oscar Herrera Ahuad. “Tenemos que generar convenios bilaterales”, planteó el mandatario correntino, indicando que uno de los temas principales del encuentro será sobre las posibilidades del turismo, “además de la que genera Nación”.

Sostuvo que “Corrientes es una de las provincias que la está llevando mejor” la lucha contra el coronavirus, pero pidió conciencia ciudadana para sostener los cuidados, porque de lo contrario “podemos estar como el resto”.

Igualmente, Valdés planteó la necesidad de avanzar en otras cuestiones necesarias, principalmente en lo inherente a lo económico. “Hay temas que tenemos que analizar, como la actividad productiva, el turismo, la hotelería”, pero entendiendo que “tenemos que ser conscientes de que hay cosas que tenemos que sacrificar para no llegar a situaciones extremas”.


En tanto, evaluó, sobre uno de los aspectos económicos, que “Corrientes es una gran productora de terneros, tratamos de revertir que haya más engorde y por eso estamos con planes específicos como la promoción del cultivo del maíz”, en relación a la ganadería en momentos de pandemia, sequía y crisis económica.

El gobernador sostuvo que “la producción ha funcionado bien en ganadería, cítrico, arándano, frutilla, morrones, forestación”, a la vez que consideró que “ha sido un año donde se ha movido mucho la economía”, aunque “hay otros servicios como hotelería que tuvimos inconvenientes”.

El titular del Ejecutivo expresó en este aspecto que se ha perdido -por la coyuntura sanitaria- todo el circuito de pesca de turistas brasileros “y tenemos que trabajar con Nación en un proyecto tipo burbuja, para que podamos traer turismo, sin contacto con las poblaciones, y que esto pueda impactar en la economía”.


“Fuimos una de las primeras provincias en tener turismo interno entre zonas blancas y eso ayudó en algo al sector”, destacó luego, planteando que “tenemos que generar convenios bilaterales para poder trabajar de manera distinta”. Fue así que dio a conocer un primer paso hacia este horizonte con la provincia de Misiones, “a donde voy a estar yendo a conversar con el Gobernador en temas de interés entre ambas provincias, viendo qué posibilidades podemos generar además de la que genera Nación”, expresó Valdés.

El mandatario correntino indicó que “uno de los temas que vamos a tocar” con el gobernador Herrera Ahuad será el turismo, “porque Misiones ha trabajado muy bien ante la pandemia, entonces podemos abordarlo, pero siempre que sea seguro y sin riesgos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.