Grupo Simpa presenta en la Argentina la nueva Vespa VXL 150 (una obra de arte en dos ruedas)

Grupo Simpa presenta al mercado argentino un nuevo modelo de Vespa la VXL 150, la cual combina calidad, funcionalidad y un estilo inconfundible que la hace única.

La Vespa VXL es una fiel exponente de la elegancia italiana, un scooter urbano adaptado a los nuevos tiempos. La nueva Vespa VXL 150 posee un sencillo pero confiable motor monocilíndrico de 150cc y de 4 tiempos con distribución SOHC de 3 válvulas, refrigerado por aire forzado por ventilador y alcanza una potencia máxima de 11.6 HP a 7000 rpm y un par motor de 11.5 Nm a 5500 rpm, que optimiza el consumo de combustible y alarga la vida útil del motor, al trabajar en bajo régimen. 


Como actualización y novedad, la nueva Vespa VXL 150 incorpora un sistema de frenado ABS que contribuye a aumentar el ya alto nivel de seguridad, para que el viaje sea siempre agradable y seguro. Además, suma inyección electrónica de combustible.

A su vez, la VXL 150 posee freno a disco de 200 mm ventilados en la parte delantera y de 140 mm de diámetro del tambor de freno atrás. La aceleración es progresiva, tranquila y se estira bien para mantener un buen ritmo en marcha, minimizando las vibraciones y respondiendo correctamente a los cambios de dirección gracias a sus ruedas, de 10 pulgadas 120-70 atrás y de 11 110-70 adelante, lo que hace a la VXL 150 muy ágil en medio del tráfico, donde también el amplio radio de giro hace que pueda moverse por cualquier espacio que dejen los demás vehículos. 

El diseño clásico, las características destacadas y el atractivo retro de la gama VXL la hacen llamativa y cautivadora. Entre varias de las actualizaciones de la VXL 150 se destacan los llamativos faros LED, un tablero análogo digital, el cargador USB y la luz del maletero. Por su parte, el manillar ancho, el asiento cómodo y espacioso hacen que este modelo de Vespa sea la mejor y más segura opción.

La Vespa VXL 150 es un vehículo muy útil para el uso diario, ideal para moverse por el tráfico de la ciudad y disfrutarla con total comodidad, solo o acompañado. Con una estética atractiva y elegante, hacen que sea la correcta alternativa para quienes buscan la mejor opción de movilidad, pero con el estilo y clase que ha sabido mantener en el tiempo la marca. La Vespa VXL continúa un legado de historia y durabilidad convirtiéndose en la moto más icónica del mercado.

Con respecto a la llegada del modelo a la Argentina, Matías Michaylyszyn, Brand Manager de Grupo Piaggio Argentina, enfatizó que “la Vespa VXL 150 es un vehículo con tecnología de punta, sin descuidar su diseño y estilo glamoroso. La Vespa simboliza la libertad y exclusividad para quien la maneja sin importar el género”.

La nueva Vespa VXL 150 se ofrece en seis colores: negro, blanco, gris, amarillo, celeste y rojo. El precio de lista sugerido al público de la Vespa VXL 150, al día de la fecha, es de $ 2.850.000.- y los interesados podrán obtener información o encontrarla en la red de concesionarios oficiales Vespa Argentina ( https://www.vespaoficial.com.ar/ ).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.