Grupo inversor búlgaro interesado en invertir en el Chaco para producir maíz y girasol

En la continuidad de su gira europea el gobernador chaqueño se reunió con representantes de diferentes grupos inversores de Bulgaria a fin de analizar posibles inversiones en la provincia. 

Image description

El grupo Magic Flame manifestó interés en invertir en dos plantas de industrialización y valor agregado en origen para producir maíz y girasol lo que demandaría un desembolso cercano a los 200 millones de euros y que generaría 300 empleos.

Chaco, junto a Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, es una de las principales productoras de girasol,  la empresa está planteando la posibilidad de tener un partner en Argentina para poder producir y exportar girasol en forma directa a Bulgaria e Italia.
 


Los empresarios manifestaron su interés en hacer una planta de procesamiento integral de maíz. Esta semana se realizará un Memorándum de entendimiento y durante el mes de julio empresarios búlgaros visitarán el Chaco para concretarlo junto a un plan de inversiones de dos etapas.

El agravamiento de la guerra entre Ucrania y Rusia generó una demanda extraordinaria de maíz y girasol en todo Europa cuyos países no pueden abastecerse debido a que ambos estados en conflicto son de los mayores productores del continente.  

El interés por ambos cultivos también quedó de manifiesto en Italia donde representantes de cámaras empresariales hicieron una oferta firme para comprar 800 mil toneladas de girasol. Sobre esto Capitanich dijo que la provincia, en el peor de los escenarios, podría generar cerca de 600 mil toneladas.

En una reunión que mantuvo el Gobernador con la vicepresidenta búlgara, Iliana Yótova, esta le manifestó la necesidad de que en un próximo encuentro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), plantear que es necesario dar incentivos a los países que pueden producir para que produzcan más e inversiones para procesar el valor agregado en origen.

El gobernador chaqueño mencionó además que en otro de los encuentros con grupos empresarios se presentó la posibilidad de la radicación de una planta de energía solar. Detalló que se les solicitó que presenten la manifestación de interés la cual tiene vencimiento el 30 de junio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)