GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Image description

Impulsado por los emprendedores Gonzalo Tracci y Hugo Marchissio, el proyecto busca posicionarse como una alternativa eficiente, ecológica y accesible dentro del sistema de movilidad urbana de Corrientes. GOU ya había realizado pruebas piloto en la vía pública, y ahora inicia su fase de implementación formal con el aval de diversas instituciones.

Los vehículos presentados son triciclos eléctricos de última generación, con una autonomía de hasta 120 kilómetros, capacidad para tres pasajeros y una velocidad máxima de 35 km/h. Sus baterías se cargan completamente en cuatro horas utilizando energía domiciliaria convencional (220V). Además, al ser silenciosos y libres de emisiones, se alinean con las estrategias actuales de descarbonización y mejora de la calidad ambiental urbana.

Desde el gobierno municipal se informó que ya se trabaja en la reglamentación específica para permitir la operación formal de este tipo de vehículos, en el marco de la ordenanza aprobada recientemente por el Concejo Deliberante.

GOU se prepara para iniciar operaciones en el corto plazo y posicionarse como un nuevo actor en el mercado del transporte urbano. Su llegada representa no solo una apuesta por la movilidad eléctrica, sino también una oportunidad para fomentar modelos de negocio sostenibles y adaptados a las necesidades del entorno urbano actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.