GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Impulsado por los emprendedores Gonzalo Tracci y Hugo Marchissio, el proyecto busca posicionarse como una alternativa eficiente, ecológica y accesible dentro del sistema de movilidad urbana de Corrientes. GOU ya había realizado pruebas piloto en la vía pública, y ahora inicia su fase de implementación formal con el aval de diversas instituciones.

Los vehículos presentados son triciclos eléctricos de última generación, con una autonomía de hasta 120 kilómetros, capacidad para tres pasajeros y una velocidad máxima de 35 km/h. Sus baterías se cargan completamente en cuatro horas utilizando energía domiciliaria convencional (220V). Además, al ser silenciosos y libres de emisiones, se alinean con las estrategias actuales de descarbonización y mejora de la calidad ambiental urbana.

Desde el gobierno municipal se informó que ya se trabaja en la reglamentación específica para permitir la operación formal de este tipo de vehículos, en el marco de la ordenanza aprobada recientemente por el Concejo Deliberante.

GOU se prepara para iniciar operaciones en el corto plazo y posicionarse como un nuevo actor en el mercado del transporte urbano. Su llegada representa no solo una apuesta por la movilidad eléctrica, sino también una oportunidad para fomentar modelos de negocio sostenibles y adaptados a las necesidades del entorno urbano actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)