Generación Y, ahora abierto al mediodía (sabores gourmet rodeados de naturaleza)

Generación Y es un emprendimiento familiar que nació en 2020, pero de una familia con quince años de experiencia en el universo del vino. 

El predio tiene el concepto de vinoteca integrada a la plaza. Cuando uno ingresa al local, lo primero que encuentra son las góndolas de miles de botellas en exposición ordenadas por proyectos y no por varietales como se acostumbra, y separando los blancos y rosados de los espumantes. Además de la exhibición de aceites de oliva de marcas como Laur, que encabeza el ranking mundial de los mejores, Zuccardi y otras destacadas. 

En el salón contiguo reina una mesa de madera de marmelero de más de 260 años de seis metros de largo y 1,20 de ancho, mesa donde desde hace tiempo se celebran las más variadas catas de vino: cata de arte, cata de numerología y astrología, cata con especialistas y sommeliers de otros lugares. 

Tanto fuera como dentro prima la naturaleza que está integrada y convive armoniosamente con la moderna edificación.

En el piso superior los pisos son de madera de Guatambú, las sillas de Paraíso, los muebles de Kiri y los cajones de Laurel, todos materiales y mano de obra locales. En el centro, abriéndose camino hasta salir por el techo, crece un árbol de palta cuyos frutos se utilizan en la gastronomía. Los espacios están diferenciados por el mobiliario y la decoración, cada uno con personalidad propia pero sin salirse del esquema principal.

Pasando al patio uno se encuentra con árboles y vegetación variada, un chachi de orquídeas de 38 años del cual se desprenden todas las orquídeas del orquidiario que rodea el lugar, las mesas sobre tarimas a la fresca sombra de los árboles ideal para almuerzos y cenas de relax y reconexión con la naturaleza. En el mismo patio está lo que llaman “la pérgola” un espacio reservado con una bellísima mesa marcada con los años de nacimiento de los miembros de la familia, con aire acondicionado y un ambiente más íntimo.

Siguiendo por un pasillo y hacia el fondo se encuentra una barra de tragos en la parte de abajo, y arriba “la cabaña de los enólogos” un espacio donde los catadores invitados de otras partes duermen y tienen su espacio, con una mesa, cama, cocina, baño individual y aire acondicionado. Cuando no hay alojado un sommelier, el público puede reservar el espacio para comer y tener un espacio más íntimo, aunque no funciona como hospedaje.

Siguiendo por un pasillo con jardines verticales, con riego de sistema por goteo se llega al jardín fina, un espacio que se está preparando para re-lanzarse con un sistema de acuaponia (combina acuicultura e hidroponía) un sistema cerrado en el que los peces y las plantas se retroalimentan. El espacio estará disponible muy pronto.

Este proyecto emplea a 30 personas, que son formados allí mismo para brindar el servicio más exquisito y detallista.

La nueva propuesta de almuerzos, consiste en menúes gourmet de cuatro pasos según la estacionalidad, con la posibilidad de disfrutar de excelentes vinos. Este servicio esta disponible de martes a domingos de 11 a 15, para quienes quieran tener un almuerzo de calidad y con un ambiente relajante en espacios al detalle armonizados y rodeados de naturaleza.

Fuente: Economis

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.