Gastronómicos de Resistencia presentan una propuesta para festejar la semana de la amistad del 19 al 26 de julio

Referentes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, y de la Cámara de Comercio de Resistencia, presentaron este viernes 16 de julio la campaña #LocalesAmigueros, una propuesta pensada para celebrar la amistad del 19 al 26 de julio en locales que ofrecerán promociones imperdibles.


 

Image description

Esta campaña surge del trabajo en conjunto de ambas entidades para fomentar el consumo local e impulsar las ventas de uno de los sectores más golpeados por la situación que se atraviesa. Cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad del municipio de Resistencia


Del lanzamiento participaron; como anfitriona y presidente de la Asociación de Gastronómicos, Verónica Mazzaroli; por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis; el presidente de la Cámara, Martín Giménez; la referente de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Cámara, Marta Dufek; representando a Cerveceros del Litoral, Martín Frisione y el empresario Matías Rafart, propietario del restaurante La Biela.  

Socios de ambas entidades ofrecerán durante una semana promociones para aquellos consumidores que elijan celebrar el encuentro y la amistad en estas fechas tan significativas.


En tal sentido, la presidente de la Asociación, Verónica Mazzaroli expresó: “Esta campaña tiene una carga emotiva muy importante. ¿Quién no tiene ese restó, cervecería o café donde lo tratan como en su casa? Los amigos siempre están, como dice el dicho, y hoy los gastronómicos estamos, para acompañar esta celebración entre amigos y levantar las copas pidiendo que pronto todo vuelva a la normalidad”.

Seguidamente, Marta Dufek, referente de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Cámara valoró el trabajo en equipo para sacar adelante la campaña, y en esa línea dijo: “Como dirigentes empresariales, tenemos el deber de promover toda acción posible que favorezca al comercio y el impulso de las ventas”.

A su turno, Martín Giménez alentó a los resistencianos a realizar sus reservas con anticipación: “Todos los locales estarán identificados con la gráfica de la campaña y ofrecerán promociones especiales, van a trabajar con los protocolos como se viene haciendo, así que invitamos a todos a consumir en esos locales amigueros que siempre nos reciben con calidez”.

Finalmente, Laura Balbis celebró la iniciativa y agradeció la invitación a acompañar desde su Secretaría, además valorizó toda acción que impulse la reactivación económica de empresas y comercios de la ciudad.

Para conocer cuáles van a ser estos “locales amigueros”, los organizadores invitaron a seguir las redes sociales de la Asociación (Instagram: @asociacionhgchaco) y de la Cámara de Comercio (Instagram: @camararesistencia). También podrán encontrar toda la información referente a la campaña en la web.

Todos los interesados en adherir su local gastronómico a la campaña podrán contactarse enviando un mail. Al mismo, deberán remitir los siguientes datos: razón social, dirección, teléfono y promociones vigentes o especiales para estas fechas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)