Frigoporc, la empresa que instaló el sistema de franquicias de carnicerías (de productos 100% porcinos), mostrará su evolución en Agronea 2023

Frigoporc es una empresa que inició sus actividades en el 2013 en la provincia del Chaco, está posicionada como el primer sistema de franquicias de carnicerías de productos 100% porcino.

 

Image description

Creó su propia marca de Chacinados, Embutidos y Fiambres, La Ucraniana, la cual se comercializa en todas las sucursales de la empresa en las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa.


Hugo Atanasoff, representante en Chaco del frigorífico y de La Ucraniana, aseguró que estarán en la 20° edición de Agronea. El empresario destacó la vidriera que significa la muestra para llegar a nuevos clientes.

“Hace poco comenzamos en Charata, estamos con sucursales en San Peña, Castelli y Quitilipi. Vimos una manera de mostrar los cambios en la distribuidora y además los productos La Ucraniana. Por eso es nuestra presencia está confirmada en Agronea”, indicó

“En la muestra, lo que van a ver es toda la parte de fiambrería. Frigoporc tiene la granja donde se cría los capones, se faena, ahora se comercializa, no tanto  por media res, sino por piezas envasadas. Después tienen el ciclo dos, que aprovechando esos mismos productos, esa materia prima que tienen generan todo lo que es fiambre, jamón cocido, salame, salamín, embutido, tipo de chorizo, morcilla, butifarra, entre otros”, detalló

En Charata, la sucursal inaugurada hace pocas semanas, está ubicada en Moreno y Juan José Paso.  

“Conocemos Agronea, sabemos que no solo viene el público de Charata, sabemos que nos va a abrir algunas puertas. Además es bueno participar y apoyar este emprendimiento que lleva veinte ediciones, un evento privado, lo cual no es sencillo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)