Franco Fabril y Caiman junto a Agro Scheidegger en Agronea 2022

Agro Scheidegger de Avellaneda, Santa Fe, con 19 años de trayectoria en la venta de maquinarias, hace un año presente con un concesionario en Charata, estará en Agronea 2022 con Franco Fabril, Caiman, Gimetal y Tenocar.

 

En Agronea 2022, Agro Scheidegger contará con una fumigadora motriz Caiman, las tolvas fertilizantes y de semillas de Gimetal, los cabezales maiceros y girasoleros de Franco Fabril. Además, una de las novedades serán los estiercoleros de Tecnocar  que se usa para abonar el campo, con la tierra que se saca de los corrales para feedlot.
 


Desde el 2021, que se presentaron en Agronea, surgió la posibilidad de armar una sucursal, que ya está instalada en la Ruta 89. Realizan venta de maquinarias, repuestos, y servicio posventa.

“Vendemos cabezales maiceros y girasoleros, de Franco Fabril, las pulverizadoras motriz y de arrastre Caimán, entre otros productos”, destacó Rene Scheidegger.

“Hace muchos años que queríamos venir, y nuestros proveedores no los pedían. Fue un conjunto de cosas que hizo que decidiéramos dar el paso de estar presentes en el norte”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)