Fortalecer MiPyme es la herramienta para financiar la puesta en marcha y el crecimiento de empresas 

La línea prevé financiar el inicio de iniciativas con hasta $ 150.000 y el fortalecimiento de proyectos con antigüedad mayor a seis meses con montos de hasta $ 500.000 y tasas bonificadas.

Image description

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo cuenta con Fortalecer Mipyme, una línea de crédito exclusiva para pequeñas y medianas empresas y emprendimientos locales. Está destinada a la puesta en marcha y continuidad de proyectos productivos que impliquen manufactura, actividad industrial y agroindustrial, generación de valor agregado y servicios conexos.


Fortalecer Mipyme ofrece créditos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas y emprendimientos que de esa manera motorizan inversiones en activos fijos, capital de trabajo, activos intangibles y reformas o ampliaciones de sus inmuebles físicos. 


La línea prevé financiar la puesta en marcha de iniciativas con hasta $ 150.000 y el fortalecimiento de proyectos con una antigüedad mayor a seis meses con montos de hasta $ 500.000 con tasas bonificadas por la cartera productiva. Además, aquellas pymes o proyectos liderados por mujeres o disidencias cuentan con condiciones especiales de financiamiento en lo que refiere a tasas y garantías (9,9% anual contra 15%).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.