'Formosa da gusto' celebra la navidad con su quinta edición

Después del éxito alcanzado en las ediciones anteriores, el pasado viernes 1 de diciembre, se realizó el lanzamiento de la quinta edición de “Formosa Da Gusto” en la explanada del Galpón C, sobre el río Paraguay.

Image description
Image description

“Formosa Da Gusto” celebra la Navidad en un espacio para compartir, comer, probar, aprender y pasear en familia. La cita es el sábado 9 y domingo 10 de diciembre a partir de las 17 horas en el Predio Ferial de la Costanera con entrada libre y gratuita.

El predio ferial del Paseo Costanero “Vuelta Fermoza”, es lugar elegido para que puestos de comida, productos, conservas, clases y  talleres de cocina, exposición de circuitos turísticos y espectáculos artísticos den el marco de esta feria que ya forma parte de la agenda de los formoseños.

Aquí se reúnen, el cocinero, el productor y los vecinos a probar y conocer productos frescos de estación. Ofrecen al público aquello que saben hacer y que representan mediante los sabores, colores y texturas la diversidad de platos característicos con identidad de la provincia.

Novedades

En la oportunidad se realizará la segunda edición del concurso “Los sabores de mi Familia”, los elegidos estarán abriendo el espacio destinado a las clases de cocina y allí compartirán sus secretos de elaboración de un plato característico de la mesa formoseña. Este también será el encuentro con destacados chef nacionales y locales en las clases magistrales de cocina con platos típicos elaborados con productos locales.

Más de 80 expositores de capital e interior provincial, se darán cita en este evento que va cobrando realce en cada edición, garantizando ser el punto de encuentro para presentar sus productos, ofrecer degustaciones y vender, y la posibilidad de seguir vendiendo durante los meses que siguen a la feria.

La feria de Gastronomía y Servicios Turísticos, donde la oferta es múltiple es organizada por el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Turismo, la Agencia de Desarrollo Empresarial y la Municipalidad de Formosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.