Financiamiento extra para PyMES chaqueñas (cristalización de $ 836 millones)

El Ministerio de Desarrollo Productivo desembolsará $ 836 millones que serán destinados al Nuevo Banco del Chaco ($ 500 millones) y al Fondo de Garantías Chaco ($ 336 millones) para el financiamiento a pymes.


 

Image description

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó este viernes el acta específica suscrita entre Provincia y Nación para ampliar el financiamiento a las pymes chaqueñas y aseguró que el gobierno continúa sumando herramientas acordes a las necesidades del sector privado que genera empleo.


La cristalización de estos $ 836 millones en créditos para pequeñas y medianas empresas permitirá hacer más fácil, ágil y sencillo el acceso al financiamiento.

Lifton participó el jueves en Puerto Tirol de la firma del convenio entre el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, para el aporte de fondos para pymes chaqueñas.


Las expectativas de todo el arco privado en la provincia son muy positivas, especialmente en lo que refiere a la industria, lo que requiere elementos acordes a sus necesidades para acelerar el proceso de recuperación y consolidar el crecimiento.

Los créditos serán a una tasa bonificada del 22% con devolución a 60 meses y con un plazo de gracia de seis meses; en tanto que se ampliarán las garantías de acceso y respaldo a las empresas.

“El sector pyme chaqueño viene creciendo desde junio de 2020 y ya lleva 13 meses consecutivos de incremento en el empleo privado formal”, detalló Lifton.

“Entendemos que la consolidación de las cadenas de valor productivas es algo que debe potenciarse y que requiere de políticas de financiamiento acordes y que permitan sumar infraestructura, maquinaria y capital de trabajo”, agregó.


Además, en el marco del programa“Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios, Nación otorgó aportes no reintegrables por $ 2,25 millones a los municipios de Fontana, Charata, Machagai, Villa Ángela y Barranqueras

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)