Finalizó Agronea 2021 con gran acompañamiento del público, buenos negocios y capacitación

La última jornada de Agronea 2021 contó con una importante cantidad de visitantes, durante los tres días de la exposición. Además, la muestra contó con diferentes auditorios donde se brindaron capacitaciones y charlas. Buenos negocios, actividades para toda la familia y un cierre especial con el sorteo de medio millón de pesos que fue para una charatense.


 

Image description

La última jornada de Agronea, al igual que las dos primeras, contó con un importante acompañamiento del público (alrededor de 25 mil personas, durante los tres días), lo cual fue una de las constantes de la exposición (que contó con 180 expositores y 600 marcas), así como también la asistencia a las charlas y capacitaciones que se llevaron adelante en diferentes auditorios que la muestra tenía: el auditorio central, el de la Cámara de Comercio de Charata, el de FEARCA, y el Ministerio de Industria de Chaco.


En la última jornada, charlas como bitcoin y economía digital, concentraron buena participación. También se presentaron los resultados de la Red Regional NEA de Sorgo Granífero, campaña 2020-2021, y avances en la respuesta al Nitrógeno para la Región, también se habló sobre pulgón amarillo, como nueva plaga del sorgo. La soja, peste porcina africana, fueron otros de los temas destacados.

Dentro de lo que fueron las tres jornadas, se lograron importantes encuentros entre expositores, para continuar trabajando juntos, como fue el caso de la Cámara de Comercio de Charata y la UNCAus (Universidad del Chaco Austral), y el Chaco Bureau. Se realizaron encuentros de Ateneos de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa, FECHACO Joven, Colegio de Arquitectos de Chaco, delegación sudoeste, entre otros.

La tercera jornada de Agronea, no pasó desapercibida para los negocios, en todos los rubros presentados. Si bien se concretaron operaciones por herramientas y maquinaria durante los tres días, los insumos ganaderos fueron otros de los productos más buscados en la expo. Párrafo aparte fue el sector gastronómico y de microemprendimientos que lograron vender todo su stock en la expo. Desde ropa y calzado hasta jugos y cervezas artesanales.

Los entretenimientos para toda la familia, estuvo presente el piloto Pitu Presser piloto Kawasaki, en la exhibición de motocross, que también contó con importantes pilotos de la zona, que mostraron sus habilidades en el circuito, y además luego se sumaron a la fiesta final del cierre.


Los vuelos de bautismo, de la mano de FEARCA, fueron otras de las actividades para toda la familia, además de un espacio que la institución montó para que los niños pudieran pintar y aprender sobre los aviones.

El cierre fue a toda música, con DJ Valen, La explosión del Norte y La Fibra. El medio millón de pesos, sorteado para clausurar la 18° edición fue para Clara Corbalan, del Barrio Municipal de Charata. El sorteo contó con la fiscalización de Daniel Farras, director de Lotería Chaqueña.

Desde los gobiernos de Chaco y Santiago del Estero, destacaron la importancia de la exposición como escenario del desarrollo de la región. El ministro de Economía de Chaco, Santiago Pérez Pons y el ministro de Producción de Santiago del Estero, Miguel Ángel Mandrile, resaltaron la importancia de la unión entre dichas provincias en relación al sector público y privado para potenciar el campo y la industria.

Pérez Pons destacó en Agronea la diversidad que presenta la provincia de Chaco en cuanto a su actividad principal. Manifestó brindar el apoyo desde el sector público, y junto al sector privado, trabajar en conjunto debido a que es una herramienta indispensable para el desarrollo.

El ministro de Economía de Chaco expresó que en la exposición se vio la fortaleza del campo y de la industria que genera valor agregado. Respecto al sector productivo y luego de un complejo período, manifestó que están en un proceso de recuperación muy grande, y que no hay proceso de recuperación sostenible si no se priorizan a todos los sectores, tanto al campo por el ingreso de divisas, como a la industria para poder exportar.


Miguel Ángel Mandrile, ministro de Producción de Santiago del Estero expresó que el escenario de Agronea fue muy imponente queremos y felicitó a los organizadores y también a la provincia por dicho evento. “Esto es lo que le hacía falta a la gente del campo, volver. Vine muchas veces a Agronea, de forma profesional, y ahora como provincia, con nuestros gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Capitanich (Chaco), es también potenciarse como región, como norte grande que incluye 10 provincias”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.