Fertilización sin químicos en Misiones mediante un dron (se reduce un 90% el tiempo de trabajo del productor)

El dron presentado por Agro Sustentable tiene la capacidad de aplicar bioinsumos en diversas plantaciones. Lo que para un colono lleva días, puede realizarse en cuestión de horas gracias a este aparato. 

Image description

Durante la presentación, también se señaló que no se desperdicia el producto en exceso. Además, se destacó que el bioinsumo es inocuo, por lo que no representa ningún riesgo para el medio ambiente o los humanos.


Si bien hay algunos desafíos que deben ser abordados, como la deriva que puede producirse en condiciones de viento, los representantes de Agro Sustentable señalaron que están trabajando para superar estos obstáculos y mejorar aún más la eficiencia de su dron.

Por último, se agradeció a los más de 10.000 productores que actualmente utilizan los productos de la empresa, lo que demuestra la importancia y el impacto positivo que pueden tener estas tecnologías en la producción agrícola.

La presentación del dron de Agro Sustentable es una muestra más de cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción agrícola. Con innovaciones como esta, es posible reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para fertilizar las chacras, mientras se reduce el consumo de agua y se minimiza el impacto ambiental.

La firma opera hace poco tiempo en el Parque Industrial de Posadas, pero trabaja hace más de 10 años en el sector del agro a través de la venta de bioinsumos, es decir, productos que mejoran las cosechas sin dejar residuos, ni contaminan los suelos a largo plazo como lo hacen los sistemas tradicionales.

Además, es una compañía que cuenta con certificación B, que brinda la seguridad de que la empresa en cuestión opera con elevados estándares sociales, ambientales, de transparencia y responsabilidad empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos