FanIOT representa a Misiones en la Feria Mundial de Defensa Militar en Emiratos Árabes

En Emiratos Árabes Unidos (EAU), se lleva adelante la Feria Mundial de Defensa Militar “Idex y Navdex 2023” en la que la empresa de nanosensores, FanIOT, representa a la provincia de Misiones.

Image description

El director ejecutivo de la empresa se encuentra en Emiratos Árabes exponiendo los productos tecnológicos de la fábrica en dos ferias internacionales destinadas a empresas de defensa militar y naval.


Martín Bueno, director ejecutivo de FanIOT, afirmó que en las ferias participan más de 400 empresas de todo el mundo, “nosotros llevamos nuestros productos desde Misiones y estamos presentando a las distintas empresas, tenemos un promedio de 6 reuniones por día aproximadamente. Los productos más relevantes que tenemos son unos sensores que se ubican en el chaleco antibalas de los militares que dan una referencia sobre la vida y ubicación de la persona, también tenemos otro sensor que se ubica en las cabinas de controles para los aviones no tripulados”, resaltó.

Bueno señaló que la semana que viene se realizarán distintas reuniones relacionadas a la inteligencia artificial. “Emiratos Árabes es el único país que tiene un Ministerio de Inteligencia Artificial; ellos le dan una gran importancia a este tema”.

En la Feria Mundial de Defensa Militar se exponen distintos sistemas de radares relacionados principalmente al área de navegación. Las empresas buscan mostrar las distintas tecnologías desarrolladas en software y electrónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)