FANIOT recibió el premio innovar 2022 por desarrollos tecnológicos durante la pandemia

Fue en el marco de la edición N°16 del Concurso Nacional de Innovaciones. La empresa misionera, fue reconocida por el desarrollo del Termómetro Infrarrojo IOT (IR-1000) y Sensores para la Medición de CO2 usados en la Argentina durante la pandemia.

Image description

Las categorías en las que se dividieron los proyectos fueron "Investigación, "Empresas y Tercer Sector", "Emprendimientos e Inventos", "Proyectos Universitarios y Terciarios", y "Escuelas Secundarias". La elección estuvo a cargo de un equipo de 25 evaluadores y un cuerpo de 12 jurados, especialistas en las temáticas relacionadas a cada iniciativa.

La empresa misionera FANIOT recibió el premio Innovar en las últimas horas por el desarrollo de dos instrumentos utilizados en toda la Argentina durante estos 2 años de pandemia. Estamos hablando del Termómetro Infrarrojo IOT (IR-1000) y Sensores para la Medición de CO2, que fueron desarrollados con el financiamiento de la Agencia I+D+i en la convocatoria 2020 COVID-19, de dicha agencia.

En este contexto, Constanza Castillo, Gerente de Operaciones de FANIOT,  dialogó con Misiones Online quien explicó cómo se llegó a este reconocimiento.

“Nosotros durante la pandemia hicimos nuestra primera exportación a Ecuador. Eso fue apenas unos meses después de comenzar a fabricar y nos llenó de orgullo porque nos trajo un reconocimiento a nivel nacional e internacional, ganando el premio Exportar Embajador NEA”, comenta.

“Esto nos permitió participar de la comitiva internacional en los Emiratos Árabes, lo cual, también mediante estos termómetros, nos permitió firmar un memorándum de entendimiento junto al Ministerio de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes y fue una invitación a la Satélite 2020 en Washington D.C hace dos semanas”, menciona Castillo.

La Gerente de Operaciones expresa que todos los desarrollos se vienen haciendo desde esta empresa de base tecnológica, los llenan de orgullo. “Como siempre decimos, estas premiaciones y reconocimientos nos comprometen aún más a seguir desarrollando para posicionar a Misiones y la Argentina como un eje de innovación y tecnología en la región”.
 


Castillo explica que todo comenzó con el desarrollo del termómetro que ya es reconocido a nivel nacional e internacional y destaca que eso permitió el avance en el desarrollo de tecnología.

Por último, destaca que el 99% del equipo de FANIOT, se compone de profesionales egresados de universidades misioneras, algo que desde la empresa priorizan a la hora de conformar los equipos de trabajo.

“Hoy en día se está plasmando toda la inversión que se hizo en materia educativa durante los últimos años. La gran mayoría de nuestro equipo está conformado por egresados de la Universidad misionera”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.