Falta poco para conocer las agencias creativas del año TopFICE

Se aproxima el cierre de la temporada de premiaciones creativas y TopFICE, ha estado observando atentamente con su visor a todas las agencias que han logrado al menos un trofeo en alguna de las 65 premiaciones internacionales que estudia la organización.

Image description

Este 2023, TopFice llega a su quinto año monitoreando el desempeño de las agencias creativas y de comunicaciones estratégicas, multinacionales o independientes de Europa, América y Oceanía. Cabe recordar que este importante análisis, estudia el desempeño de las agencias en más de 60 festivales locales, regionales y globales.


Es de resaltar que en la presente edición, se seguirán analizando también a productoras de
contenidos; además a facultades de publicidad o escuelas creativas, que serán estudiadas a
partir de la participación de los jóvenes talentos en diversos festivales; con esto TopFice, se
convierte en el estudio más completo de las industrias creativas.

Estas son todas las categorías que serán analizadas en la siguiente edición:
 Creative Agency of the year
 Independent Agency of the year
 Producer of the year
 Design Studio of the year
 Most Effective Agency of the year
 PR Agency of the Year
 Health Agency of the year
 In-house Agency of the year
 Digital Agency of the year
 BTL-Promo Agency of the year
 OOH Company of the year
 Media Agency of the year
 Creative School of the year
 Regional Agency of the year

Agencias en todo el mundo están pendientes de la comunicación en la que se les notifique su
condición de nominados o ganadores

Estos son algunos datos arrojados en la edición 2022:

Top 5 Agencias:
1. Leo Burnett Chicago, USA (123 en 2021)
2. Serviceplan Germany, Alemania (9 en 2021)
3. Africa DDB, Brasil (1 en 2021)
4. Area 23, USA (7 en 2021)
5. We Believers, USA (31 en 2021)

Top 5 Agencias Latinoamérica:
1. Africa DDB, Brasil (1 en 2021)
2. Wunderman Thompson, Argentina (5 en 2021)
3. GUT Sao Paulo, Brasil (25 en 2021)
4. Wunderman Thompson, Colombia (19 en 2021)
5. MullenLowe SSP3, Colombia (4 en 2021)

Top 5 Agencias Independientes Latinoamérica:
1. GUT Sao Paulo, Brasil
2. DraftLine Buenos Aires, Argentina
3. DraftLine, Colombia
4. Interaction, Costa Rica
5. Tatil Design Ideas, Brasil

Top 5 Agencias Europa y Oceanía:
1. Serviceplan Germany(5 en 2021)
2. David Madrid (4 en 2021)
3. Ogilvy UK (3 en 2021)
4. Publicis Italy (2 en 2021)
5. McCann Paris (12 en 2021)

Top 5 Campañas:
1. “The Lost Class” para Change the Ref – Leo Burnett Chicago
2. “The Bread Exam” para Spinneys and the Lebanese breast cancer foundation – McCann
Paris
3. “Better with Pepsi” para Pepsico – Alma DDB USA
4. “Degree Inclusive” para Unilever – Wunderman Thompson Argentina
5. “The Wish” para Penny – Serviceplan Germany

Fechas TopFICE 2022:
- Período de evaluación: 16 oct 2022 a 15 oct 2023
- Envío comunicación a nominados y ganadores: 16 a 20 de octubre
- Inscripción de nominados: 18 octubre a 06 de noviembre
- Publicación de nominados: 30 de octubre
- Publicación de ganadores: lunes 13 de noviembre de 2023

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.