Fag Sistems inicia las obras civiles para producir computadoras y televisores en Fontana

El titular de la empresa Fag Sistems (dueña de la marca Kanji) junto al gobernador chaqueño, recorrieron el predio donde funcionará la base logística para el ensamblado de los equipos para el Norte Grande Argentino. La firma, que empleará a 35 personas, comenzará a producir en el primer trimestre de 2023.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente de Fag Sistems, Eduardo Marjbein, recorrió esta mañana las instalaciones del parque tecnológico de Fontana donde se radicará la planta de la marca Kanji para fabricar televisores y computadoras. 


Se pretende así avanzar con la etapa inicial del proyecto para definir las obras a ejecutar con el fin de que la firma pueda estar funcionando a pleno en 2023. 

En una primera instancia la empresa demandará cerca de 35 empleos para la fabricación de computadoras y televisores de alta gama. Para una segunda instancia se prevé aumentar la planta de trabajadores al incorporar la fabricación de electrodomésticos.

La radicación del emprendimiento fue confirmada semanas atrás durante la visita de Capitanich a la planta central de Kanji en Buenos Aires, marca que pertenece al grupo Fag Sistems

Kanji fabrica electrodomésticos y productos de tecnología como netbooks, tablets, computadoras, televisores, licuadoras y pequeños electrodomésticos, con 15 años de trayectoria en el mercado. Actualmente, tienen 4 plantas distribuidas en San Martín, Villa Lynch, La Boca y Barracas, en Buenos Aires, y otorgan trabajo a unas 400 personas, produciendo un millón de unidades al año.

El presidente de Fag Sistems indicó que, dependiendo de los plazos de la obra civil, la nueva planta podría estar operativa desde inicios del próximo año. El empresario valoró el interés del gobernador para la radicación de la firma en Chaco y el acompañamiento concreto a través de incentivos estatales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.