Fábricas ubicadas en el Parque Industrial de Barranqueras se encuentran en refacciones por procesos de ampliación

Las empresas radicadas en el Parque Industrial de Barranqueras han recibido distintos beneficios impulsados por la cartera productiva provincial. 

Image description

Se trata de las siguientes firmas: Grupo Sise SA (de seguridad electrónica y tecnología), Agua Viva (purificación de agua de mesa) y Las Clarisas (fabricación de pastas frescas). 
 


En el caso de Sise, la firma cuenta con el beneficio del Régimen de Promoción Industrial que impulsa el gobierno y se encuentra en pleno desarrollo de una inversión de casi $23 millones. En Barranqueras, posee una planta metalmecánica destinada a la producción de equipos de seguridad y videovigilancia rural, entre ellos su producto estrella denominado Cámara Campo, diseñado para combatir el delito en áreas agrícolas.

Agua Viva, en tanto, también con presencia en el parque fabril de la ciudad portuaria y acogida a la promoción industrial, se encuentra en pleno proceso de ampliación de su capacidad productiva. La firma realizó una fuerte inversión en equipos para purificación y envasado de agua y planea su desembarco en mercados regionales al tiempo que busca fortalecer su penetración en toda la provincia.

Marcelo Medero, empresario de Agua Viva, destacó los programas del gobierno para favorecer la expansión industrial y aseguró que han podido incorporar equipamiento y tecnología de última generación. 

Finalmente, la empresa Las Clarisas, también con promoción incluida, despliega una inversión de $9 millones para incrementar su capacidad instalada de fabricación de pastas frescas.  

Cristian Orso, dueño de la compañía, dijo que el objetivo es seguir sumando mercados, expandirse primero al resto de la provincia y luego continuar con la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)