Exponenciar S.A. (empresa de Clarín y La Nación) llevará Expoagro a la tradicional Exposición Rural de Corrientes

La Rural de Corrientes contará, este año, con la presencia de Expoagro, producto de la empresa Exponenciar S.A. El evento tendrá lugar del 15 al 18 de agosto en la localidad Riachuelo.

Image description

Según afirmaron desde Exponenciar S.A, la firma llevará este año su reconocido producto, Expoagro, a La Rural correntina, con el fin de potenciar las producciones agrarias en la región. En palabras de Patricio Frydman, gerente comercial de la compañía, “Expoagro se expande mediante una alianza estratégica destinada a potenciar el desarrollo tecnológico y los negocios en una región clave para el futuro del agro: el norte argentino”.

Al respecto, Maximiliano Mantilla, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, expresó: “Este acuerdo va a potenciar la exposición. Creemos en el crecimiento agroindustrial del NEA y NOA, lo cual va a generar nuevas expectativas y posibilidades para distintos actores y sectores”, y especificó “Tal sinergia positiva incluirá a las economías regionales, al turismo, la cultura, la gastronomía y el folklore”.

Sobre Expoagro
La exposición dispondrá, para los espectadores, una serie de maquinarias agrícolas que, en esta ocasión, no solo estarán destinadas a los tradicionales cultivos, sino también a las economías regionales, como arroz, forestación y ganadería.

De manera simultánea, durante los cuatro días se desarrollará una grilla de actividades, que incluirá:

  • Campeonatos de aparte campero y prueba de riendas,
  • Remates ganaderos (físicos y televisados)
  • Juras de diversas razas ganaderas
  • Muestras de los reproductores de cabañas mediante tecnología 3D
  • Diversas disertaciones

Por último, cabe destacar que Expoagro contará con el acompañamiento de: la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Gobierno de la provincia de Corrientes, la Municipalidad de Riachuelo, y compañías como Massey Ferguson y Forratec, que ya confirmaron su participación como auspiciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)