Expo APICC Navidad 2017: vos y tu comercio favorito pueden ganarse un 0km

La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) puso en marcha esta novedosa campaña que tendrá lugar durante todo diciembre y se extenderá hasta el 6 de enero inclusive.

Image description
Image description

La misma se compone de una serie de actividades como el sorteo: “Navidad Feliz”,  en el que los comercios adheridos disponen de urnas en sus locales para que los clientes depositen un cupón al efectuar su compra, y participen así en el sorteo de 4 Automóviles 0 km, 8 Motos y 4 Smart TV de 43 pulgadas. Si ellos ganan, gana también el comercio en el que se emitió el cupón ganador.

El objetivo es dinamizar el sector comercial, embellecer la ciudad, promover el turismo y premiar a clientes y comerciantes correntinos.

Vidrieras Mágicas

Así también, está en marcha el concurso: “Mágicas Vidrieras”, en el que se premiará a la mejor vidriera decorada acorde a la Navidad, a través de una pre-selección en la que el público votará las diez mejores a través de las redes sociales de APICC, y posteriormente habrá un jurado que elegirá a la mejor, premiando al comercio con una TV de 24 pulgadas y un reconocimiento especial.

Por su parte, los votantes, concursarán por una orden de compra de mil pesos en el local ganador.

Comercios adheridos

Quienes deseen conocer la lista completa de comercios adheridos a Navidad Feliz o participar del concurso “Mágicas Vidrieras” deben ingresar en: https//www.apicc.org.ar o bien, enviar un correo aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.