EW Gaming Club presentó el primer estudio de desarrollo de videojuegos de la región 100% gamer

Durante el fin de semana EW Gaming Club presentó EW Gaming Studio, un proyecto regional que buscará desarrollar videojuegos educativos y culturales de cara a la gamificación de las nuevas tecnologías, para esto el equipo de desarrollo estará integrado por profesionales de distintas áreas, incluyendo desarrolladores UX/UI, programadores, diseñadores multimediales para las animaciones y maquetado 3D, músicos, actores para voces, dibujantes y guionistas.

Image description

Este proyecto es el primero de su tipo en la provincia, con esto la provincia del Chaco suma un nuevo desafío al ser parte de un eslabón importantísimo en la industria.


“Sabemos que entendemos de videojuegos por lo cual será un valor agregado al proyecto ya que estaremos rodeado de quienes consumen los productos a desarrollar, este estudio será el primero constituido por gamers que además de poseer el conocimiento técnico para desarrollar los diferentes productos somos especialistas en la comercialización y difusión de los mismos ya que nos posicionamos como los principales conocedores en materia de videojuegos" explicó su fundador, Matias Miró.

Además el estudio buscará incorporar a futuro egresados de Pixel Lab. “Fuimos generadores de un proyecto que hoy está llevándose adelante como lo es pixel lab, también sabemos la necesidad de poder captar futuros profesionales y hacerlos parte de nuestro estudio, es por esto, que no solo les abriremos las puertas a los interesados sino que además seguiremos invirtiendo en capacitarlos y darles la oportunidad de sumarse a este nueva aventura dentro del equipo de EW", mencionó.

EW también estará dictando desde el mes de noviembre dos cursos presenciales totalmente gratuitos con cupos limitados de 15 personas, estos tendrán como fin acercar conocimiento a quienes quieran formar parte del mundo de los videojuegos, contando con el primero de los cursos que será una certificación nacional en Administración de organizaciones de eSports, la misma tendrá como fin sentar las bases para formar su propia organización y recibir apoyo de EW como también de la Federación nacional de Deportes electrónicos y electromecánicos de Argentina (Fedeema), vinculando a los egresados con profesionales del sector en todo el país.

Por otro lado también se dictará un curso de Streaming con el streamer profesional Maximiliano Mina logrando así obtener los conocimientos necesarios para comenzar su propio proyecto de transmisión en los nuevos medios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)