Erica Vega: “La moda circular es una solución ambiental y una oportunidad para la innovación”

Erica Vega fundó IMIX en 2019, una empresa social enfocada al sector textil que respondía no solo a su pasión por la moda, sino su intención por impactar positivamente a través de tres vertientes: lo ambiental, lo social y lo económico. El resultado fue un proyecto de vida con un enfoque responsable y consciente. 

El trabajo de Erica se enfoca en dar una segunda vida a las prendas. Reciclando jeans desechados, rescatando su valor y evitando su destino final en vertederos. Desde la semilla de algodón hasta la prenda terminada, un solo par de jeans puede consumir hasta 10,000 litros de agua limpia, dejando una enorme huella hídrica. Consigue la materia prima en ferias, donaciones o directamente desde las marcas que trabajan con ella. De esta manera, a través del upcycling nace la Fundación Futuro Verde.

Para Erica, actualmente la moda sostenible se basa en un compromiso integral con la sostenibilidad, la ética y la transparencia en todas las etapas del ciclo de vida de una prenda. En su entrevista con la revista Vogue comenta “Estamos en un punto de inflexión, donde la moda responsable está pasando de ser una tendencia a convertirse en una norma, impulsando cambios significativos hacia un futuro más sostenible en la industria textil”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)