¿Entendiste como es la devolución del IVA? (Acá te dejo el detalle de cómo funciona)

La medida denominada “Compre sin IVA” que fue anunciada por el Ministro de Economía,  amplía el programa de reintegro del IVA, por la cual, en esta primera instancia se reintegrará hasta $ 18.000 por mes y sólo se computarán los productos de la canasta básica; luego, por Ley, se buscará elevar el tope a $ 23.000.

Image description

Hasta ahora, sólo formaban parte del beneficio los jubilados y pensionados que cobran hasta tres haberes mínimos y quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).


En sus redes sociales, el ministro Sergio Massa explicó las medidas, “Como sabemos que la inflación te golpea el bolsillo, tomamos la decisión de devolverte el IVA en todas las compras que hagas con tarjeta por hasta 18.000 pesos de devolución. O sea, podés comprar hasta 80.000 pesos y tenés la devolución de todo el IVA. Sirve para carne, fruta, verdura, todos los alimentos y productos de higiene y limpieza del hogar en el supermercado. Están habilitados todos los comercios que tienen posnet y lo podés hacer con tu tarjeta de débito. Se benefician jubilados, pensionados, monotributistas, trabajadores y todos los beneficiarios de la AUH. Además, los trabajadores de casas particulares. Adicionalmente, si sos trabajador desde el lunes podés tramitar tu crédito de hasta 400.000 pesos con una tasa del 50% hasta 48 meses. Y si sos jubilado te cuento que el Pami, si cobrás hasta una jubilación y mediante va a dar en septiembre, octubre y noviembre un refuerzo de $ 15.000 en el bolsón alimentario”.

Los beneficiarios del programa serán los jubilados y pensionados, beneficiarios de la AUH, monotributistas, empleados en relación de dependencia y trabajadores del Régimen del Personal de Casa Particulares.

Los requisitos para acceder a dicha devolución son: 

Jubilados que no cobren más de tres haberes mínimos
Trabajadores formales con ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles.
Monotributistas que no tengan otra fuente de ingresos.

A todos estos se les reintegrará la totalidad del IVA de los productos de primera necesidad (21% del valor de los productos), con un tope de $ 18.000 mensuales por beneficiario. El mismo será acreditado en la cuenta del beneficiario en un plazo de 48 horas.

Las compras que tendrán este reintegro, serán aquellas realizadas con tarjeta de débito. Por el momento no se aclaró si estarán contempladas las operaciones realizadas por billeteras virtuales u otros medios de pago asociados a las cuentas bancarias.

El programa comenzará a regir una vez que sea publicado en el Boletín Oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.