Energía solar en Chaco (223.000 paneles solares en operación y proyectos a futuro)

Juan Pablo Martínez, gerente de energías renovables de MSU Green Energy, dio detalles sobre el avance de los proyectos de energía solar en la provincia de Chaco, donde recientemente se habilitaron más de 223.000 paneles solares. Esta iniciativa, que cubre más de 300 hectáreas, representa un paso significativo para la producción de energía limpia en la región.

Image description

Martínez destacó que el parque solar, cuya construcción inició a fines del año pasado,requirió una inversión aproximada de 130 millones de dólares, lo que marca su relevancia dentro del sector de energías renovables.

El parque genera energía durante el día, utilizando la radiación solar incluso en jornadas nubladas. Sin embargo, al no contar con sistemas de almacenamiento de energía, su funcionamiento depende exclusivamente de la luz solar, por lo que la producción se detiene durante la noche.

"Chaco tiene una buena irradiación solar, lo que favorece la instalación de este tipo de parques", explicó Martínez, aclarando que, aunque la provincia presenta altas temperaturas, estas no mejoran la eficiencia de los paneles solares. De hecho, la temperatura elevada reduce levemente la eficiencia de los equipos.

La energía producida por el parque solar no se vende directamente al Estado provincial, sino que se comercializa con empresas privadas a través del mercado a término de energías renovables.

Martínez aclaró que el sistema interconectado permite distribuir la energía según la demanda, influyendo positivamente en la estabilidad del sistema eléctrico local. "Este parque puede abastecer a 90.000 hogares, lo que tiene un impacto importante en la mejora del suministro energético provincial", afirmó.

Respecto del futuro, Martínez reveló que MSU Green Energy tiene planeado desarrollar cuatro parques solares adicionales en Chaco, que se encuentran en diversas etapas de desarrollo y construcción. Estos proyectos forman parte de una visión a largo plazo para continuar expandiendo la energía renovable en la provincia.

En cuanto a la sostenibilidad, señaló que la energía renovable es el futuro, pero aclaró que la energía solar no es la única solución.

"Durante la noche, los parques solares no generan energía, por lo que es necesario complementar esta tecnología con otras fuentes de generación", explicó, enfatizando la importancia de diversificar las soluciones energéticas para cubrir la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).