Energía solar en Chaco (223.000 paneles solares en operación y proyectos a futuro)

Juan Pablo Martínez, gerente de energías renovables de MSU Green Energy, dio detalles sobre el avance de los proyectos de energía solar en la provincia de Chaco, donde recientemente se habilitaron más de 223.000 paneles solares. Esta iniciativa, que cubre más de 300 hectáreas, representa un paso significativo para la producción de energía limpia en la región.

Martínez destacó que el parque solar, cuya construcción inició a fines del año pasado,requirió una inversión aproximada de 130 millones de dólares, lo que marca su relevancia dentro del sector de energías renovables.

El parque genera energía durante el día, utilizando la radiación solar incluso en jornadas nubladas. Sin embargo, al no contar con sistemas de almacenamiento de energía, su funcionamiento depende exclusivamente de la luz solar, por lo que la producción se detiene durante la noche.

"Chaco tiene una buena irradiación solar, lo que favorece la instalación de este tipo de parques", explicó Martínez, aclarando que, aunque la provincia presenta altas temperaturas, estas no mejoran la eficiencia de los paneles solares. De hecho, la temperatura elevada reduce levemente la eficiencia de los equipos.

La energía producida por el parque solar no se vende directamente al Estado provincial, sino que se comercializa con empresas privadas a través del mercado a término de energías renovables.

Martínez aclaró que el sistema interconectado permite distribuir la energía según la demanda, influyendo positivamente en la estabilidad del sistema eléctrico local. "Este parque puede abastecer a 90.000 hogares, lo que tiene un impacto importante en la mejora del suministro energético provincial", afirmó.

Respecto del futuro, Martínez reveló que MSU Green Energy tiene planeado desarrollar cuatro parques solares adicionales en Chaco, que se encuentran en diversas etapas de desarrollo y construcción. Estos proyectos forman parte de una visión a largo plazo para continuar expandiendo la energía renovable en la provincia.

En cuanto a la sostenibilidad, señaló que la energía renovable es el futuro, pero aclaró que la energía solar no es la única solución.

"Durante la noche, los parques solares no generan energía, por lo que es necesario complementar esta tecnología con otras fuentes de generación", explicó, enfatizando la importancia de diversificar las soluciones energéticas para cubrir la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.