En Posadas crece la escasez de alquileres para estudiantes (debido a la gran demanda y a la nueva ley)

Posadas es una de las ciudades que recibe a muchos estudiantes universitarios por la gran oferta académica que tiene, sin embargo, estos últimos meses se ven afectados por la escasez de alquileres debido a la gran demanda.

Image description

Posadas recibe a estudiantes que vienen a estudiar en sus más de 180 carreras. Sin embargo, la oferta de alojamiento es escasa, ya que los alquileres disminuyeron a raíz de la Ley de Alquileres 27.551. Esta ley provocó que los propietarios de inmuebles piensen antes de invertir en la construcción de nuevos espacios para alquilar: “La demanda es fuerte, es una temporada altísima, pero hoy la oferta es poca o prácticamente nula”, dijo María Bower, presidente de la Asociación de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Misiones al sitio MisionesOnline.


Además, Bower señaló que, aunque la inversión en el sector de la construcción de viviendas y alquileres disminuyó, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones está comprometido a informar a la población y a los inversionistas sobre los cambios en la ley y los recursos disponibles: “nosotros como institución nueva necesitamos el apoyo del ciudadano, del Estado, como para encaminar e informar”, agregó.

La presidenta del organismo provincial, instó a los ciudadanos a contratar corredores inmobiliarios con matrícula habilitante y a hacer denuncias cuando se sospeche de un corredor ilegal.

Por otro lado, Bower hizo hincapié en la importancia de que las legislaciones nacionales acompañen estos procesos para que regresen los inversores en el sector inmobiliario. La corredora señaló que es fundamental que el aporte de lo privado ayude al Estado a cumplir con su tarea, de lo contrario, no se podrán aprovechar las condiciones únicas que ofrece Misiones.

En cuanto a la legislación sobre corretaje, afirmó que no se habla de derogación, sino de modificación, ya que la ley actual es onerosa para el bolsillo del ciudadano y el índice de actualización causa incertidumbre en los valores de los alquileres. Por lo tanto, propuso una modificación progresiva de los valores para que el ciudadano tenga cierta previsibilidad en lo que va a pagar en el alquiler.

Por último, la empresaria hizo un llamado a la responsabilidad y compromiso del legislador para involucrar a los actores reales en cada tema, lo que es elemental para que un país marche como tiene que marchar. Como corredores inmobiliarios, dijo, son los intermediarios entre la oferta y la demanda de bienes inmuebles y deben estar matriculados en su provincia para tener derecho al cobro de honorarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.