En Posadas crece la escasez de alquileres para estudiantes (debido a la gran demanda y a la nueva ley)

Posadas es una de las ciudades que recibe a muchos estudiantes universitarios por la gran oferta académica que tiene, sin embargo, estos últimos meses se ven afectados por la escasez de alquileres debido a la gran demanda.

Image description

Posadas recibe a estudiantes que vienen a estudiar en sus más de 180 carreras. Sin embargo, la oferta de alojamiento es escasa, ya que los alquileres disminuyeron a raíz de la Ley de Alquileres 27.551. Esta ley provocó que los propietarios de inmuebles piensen antes de invertir en la construcción de nuevos espacios para alquilar: “La demanda es fuerte, es una temporada altísima, pero hoy la oferta es poca o prácticamente nula”, dijo María Bower, presidente de la Asociación de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Misiones al sitio MisionesOnline.


Además, Bower señaló que, aunque la inversión en el sector de la construcción de viviendas y alquileres disminuyó, el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones está comprometido a informar a la población y a los inversionistas sobre los cambios en la ley y los recursos disponibles: “nosotros como institución nueva necesitamos el apoyo del ciudadano, del Estado, como para encaminar e informar”, agregó.

La presidenta del organismo provincial, instó a los ciudadanos a contratar corredores inmobiliarios con matrícula habilitante y a hacer denuncias cuando se sospeche de un corredor ilegal.

Por otro lado, Bower hizo hincapié en la importancia de que las legislaciones nacionales acompañen estos procesos para que regresen los inversores en el sector inmobiliario. La corredora señaló que es fundamental que el aporte de lo privado ayude al Estado a cumplir con su tarea, de lo contrario, no se podrán aprovechar las condiciones únicas que ofrece Misiones.

En cuanto a la legislación sobre corretaje, afirmó que no se habla de derogación, sino de modificación, ya que la ley actual es onerosa para el bolsillo del ciudadano y el índice de actualización causa incertidumbre en los valores de los alquileres. Por lo tanto, propuso una modificación progresiva de los valores para que el ciudadano tenga cierta previsibilidad en lo que va a pagar en el alquiler.

Por último, la empresaria hizo un llamado a la responsabilidad y compromiso del legislador para involucrar a los actores reales en cada tema, lo que es elemental para que un país marche como tiene que marchar. Como corredores inmobiliarios, dijo, son los intermediarios entre la oferta y la demanda de bienes inmuebles y deben estar matriculados en su provincia para tener derecho al cobro de honorarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.