En Misiones agregan productos nativos a la cerveza artesanal (frutas como maracuyá, frambuesa, guayaba, son algunos de ellos)

La provincia de Misiones cuenta con más de 120 productores de cerveza artesanal. Con la mirada puesta en la inversión e innovación turística, son cada vez más los que se lanzan al mundo de la cerveza artesanal. Como la misionera Cuman, una de las primeras en producir esta bebida con sabores a base de frutos tropicales. A la tradicional bebida incorporaron la frambuesa, maracuyá, guayaba, guayaba con mango, lima con mango, lima con guayaba y feijoa.

Existen 150 estilos de cerveza artesanal, y cada uno cuenta con subestilos propios. A su vez, también existen cervezas experimentales. Este sector está en continuo crecimiento en todo el país, esto hace posible que los productores misioneros consigan más fácilmente los insumos necesarios para la fabricación.


La elaboración y prueba de esta cerveza frutada, se encuentra en una de sus últimas etapas, por lo que estiman que a partir del año que viene comenzará la venta al público. Si bien incluyen el desarrollo de las más tradicionales como Golden, IPA y pseudo lager, la intención de la cervecería es insertarse en esta nueva apuesta. 

También en Misiones, se trabaja en la elaboración del primer calendario de cerveza artesanal a nivel provincial. El objetivo es impulsar las ventas en las principales fiestas provinciales, visibilizar las marcas misioneras y expandir sus ventas en la región para ganar nuevos mercados. Hay cada vez más festivales cerveceros, y los puestos de cerveza artesanal se hacen presente en cada feria o festival que se realiza. 

La comprensión por parte de la sociedad sobre el proceso de esta bebida artesanal propició su consumo, teniendo en cuenta que el mismo es natural, sin conservantes y sin aceleradores. De este modo, cada cerveza tiene su tiempo de preparación, llegando incluso a tardar un año y medio para ser disfrutada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.