En mayo se inaugurarán en el Chaco la fábrica de tableros alistonados y el secadero de madera

Esto garantizará al sector la provisión constante de materia prima de alta calidad para mejorar los estándares productivos y fortalecer su competitividad a nivel regional y nacional.

El gobierno provincial habilitará en mayo, la fábrica de tableros alistonados de sistema finger joint y el secadero de madera que funcionarán en Machagai, grandes avances que configuran un fuerte impulso al sector foresto industrial chaqueño.
 


Días atrás, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo recibió la entrega de obra finalizada por parte de la empresa contratista que llevó adelante la nueva infraestructura ubicada en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria de la Madera (Cedetema).

Con la puesta en marcha de la fábrica y el secadero, se garantizará al sector la provisión constante de materia prima de alta calidad para, de esa manera, mejorar los estándares productivos y fortalecer su competitividad a nivel regional y nacional.

También permitirá, en base a innovación tecnológica, el desarrollo de productos de excelencia y la apertura de nuevos mercados lo que se traducirá en mayores ingresos para los industriales chaqueños y trabajadores del sector foresto-industrial y del mueble en general.

La activación -que se cristalizará el próximo mes- tanto del secadero industrial como de la fábrica de tableros finger joint se logró gracias a un proceso impulsado por la cartera industrial-productiva. 

La construcción de la fábrica de los tableros alistonados y del secadero industrial demandó una inversión cercana a los $80 millones mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El doble proyecto fue ejecutado por la empresa Bylsa SA., constructora local que ganó la licitación realizada por Diprose, realizó una inversión financiada por una donación del BID para el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La iniciativa fue formulada y gestionada por el equipo técnico de la Dirección de Certificación y Competitividad de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y el Cedetema con el objetivo es fortalecer el centro tecnológico para brindar servicios y productos a los industriales locales y así impulsar la transformación y el desarrollo de este sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.