En Chaco habrá una nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (será una de las 5 que se están desarrollando en el país)

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció en Chaco la creación de una nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) en la provincia. Lo hizo en el marco de la apertura de la “Semana Nano” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la Ciudad de Resistencia. La futura sede estará emplazada en el Centro de Nanotecnología, Ciencia e Ingeniería de los Materiales (CeNCIM) de la UNNE.

 

Por su parte, la presidenta de la FAN, Vera Álvarez, señaló que “Si bien hace años venimos trabajando en todo el territorio nacional, con talleres de Nano por un día y distintas herramientas para involucrar a todas las provincias, una cosa es cómo lo vemos desde Buenos Aires, interactuando con el lugar, y otra es lograr que se apropien de la nanotecnología en la región, a partir de los recursos y las necesidades que tienen y también lo que se puede construir con la industria, esta interacción entre lo público, lo privado y cómo llegamos a que eso esté en el territorio. Chaco tiene una propuesta ya muy armada, que se combina con las herramientas del Ministerio de Ciencia como ‘Equipar Ciencia’, ‘Construir Ciencia’, el PICT o RAICES Federal, muchos elementos que se combinaron junto con la Universidad”, agregó.


“Semana Nano” es una iniciativa organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), que se realiza en la provincia hasta el 1° de septiembre. A través de charlas, talleres y experimentos, se busca impulsar el desarrollo local de la nanotecnología y explorar sus potencialidades. El evento está destinado a funcionarios, periodistas, estudiantes, empresarios, emprendedores, profesionales e investigadores y contará con actividades gratuitas en Fontana, Resistencia y Sáenz Peña.

En el año 2005, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó al Ministerio de Economía y Producción a constituir la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN). El Ministro de Economía y Producción de entonces, Roberto Lavagna, fue su primer presidente.

La FAN se creó con el objeto de sentar las bases y promover el desarrollo de infraestructura humana y técnica en la República Argentina, para que a través de actividades propias y asociadas, se alcancen condiciones para competir internacionalmente en la aplicación y desarrollo de micro y nanotecnologías que aumenten el valor agregado de productos destinados al consumo interno y la exportación. Actualmente, además de la creación de la sede en la Provincia de Chaco, la FAN proyecta sedes en la Ciudad de San Carlos de Bariloche en la Provincia de Río Negro; en la Provincia de La Rioja; en el Municipio de Escobar en la Provincia de Buenos Aires. También existen otras provincias que están elaborando propuesta para sumar más sedes: Chubut, La Pampa, Santa Fe (Rosario), Córdoba y Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.