Empresas yerbateras dan un gran paso hacia la certificación de gestión social (en la lucha contra el trabajo infantil)

Las empresas yerbateras Cordeiro y Cía. SRL (Verde Flor)  y La Cachuera SA (Amanda), incorporaron el Sistema de Cumplimiento Social y se encaminan hacia las auditorías a la certificación otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

 

Image description

Esta certificación previene la no utilización de mano de obra infantil en sus procesos, promoviendo tranquilidad en los consumidores del mercado nacional e internacional. Las yerbateras iniciaron formalmente la implementación de buenas prácticas para prevenir el trabajo infantil con el 100% de adhesión de los grupos de colaboradores.

Esta implementación incluye el desarrollo y la promoción de protocolos internos de actuación frente a posibles situaciones de trabajo infantil e incluye el intercambio con los organismos públicos que deben brindar asistencia.

Como parte del sistema las empresas participan de la implementación de Servicios Educativos Municipales en Apóstoles, Aristóbulo del Valle y próximamente en Leandro N. Alem: dispositivos de atención con actividades de refuerzo escolar, recreativas y culturales, además de la re-vinculación de Niños, Niñas y Adolescentes que están fuera de la escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)