Empresas chaqueñas incorporan tecnología y maquinaria del exterior con el apoyo del NBCH

El Nuevo Banco del Chaco asiste a empresas chaqueñas que realizan operaciones de comercio exterior para incorporar insumos, materiales y maquinaria, entre otros bienes. Además, la entidad bancaria ofrece asesoramiento y gestión de los servicios para importadores y exportadores de todas las actividades y en toda la provincia.

Image description

El equipo comercial del NBCH realizó visitas a firmas con las cuales se llevaron a cabo diversas operaciones con proveedores de países de América, Europa y Asia. 
 


“La relación con las empresas contribuye al desarrollo económico y social de la provincia, a la expansión de los negocios y a la perdurabilidad de la entidad. Es una relación beneficiosa y permite afianzar la identidad del banco” explicó Federico Muñoz Femenía, presidente de NBCH y agregó que “es importante acompañar y visitar a las empresas que impulsan y favorecen la creación de empleo de calidad en la provincia”.

Las empresas Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq pudieron incorporar tecnología y equipamiento con la asistencia del equipo de comercio exterior del NBCH.  

Estos servicios están a disposición de importadores y exportadores chaqueños para realizar sus cobros y pagos internacionales, en contacto directo con el equipo de asesores de la entidad.

Desde 2021 a la fecha, se realizaron 1600 operaciones de comercio exterior a través de la entidad bancaria chaqueña, lo que representa un total de 52 millones de dólares, con un promedio entre 30 y 50 clientes por mes en toda la provincia.

Los principales exportadores que gestionan las operaciones de comercio exterior con el banco chaqueño son de Villa Ángela, Coronel Du Graty, General Pinedo, Las Breñas y Charata. Desde 2021, la exportación de carbón y fibra de algodón lleva un total de 160 operaciones por 14 millones de dólares para la provincia.

Desde la entidad explicaron que las empresas chaqueñas eligen operar con NBCH por la cercanía y el contacto directo con el equipo de Comercio Exterior, que brinda asesoramiento personalizado y cuenta con toda la información actualizada sobre normativas y disposiciones cambiarias vigentes.

En las visitas realizadas a las plantas de Contacto, Armazones La Rosa y Difamaq, el equipo comercial de NBCH pudo conocer de primera mano los procesos de cada firma, escuchar las necesidades y poner a disposición todas las herramientas de la entidad para asistir a mipymes. 

La empresa Contacto SA es una industria familiar que inició su actividad en 2010 fabricando aberturas de aluminio. Luego, en 2013, incorporó maquinaria de última generación para el proceso industrial del vidrio plano para la construcción (templado, laminado y DVH).

Con la gestión del Nuevo Banco del Chaco, realizaron pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital, y pago de servicios al exterior para adquirir vidrios, repuestos y una máquina laminadora de vidrio. Se realizaron operaciones con Brasil, Austria, Italia, Perú, China, Estados Unidos, Paraguay, Gibraltar y España.

Armazones La Rosa, el grupo que integra Óptica Richard, Óptica Midas y Óptica del Sol, se dedica a la fabricación de armazones de anteojos y venta de artículos de óptica. Con los servicios de comercio exterior de Nuevo Banco del Chaco, realizaron pagos de importaciones de insumos y de bienes de capital. En operaciones con China, Corea y Hong Kong adquirieron estuches para gafas, lentes, fibras ópticas, placas, láminas y tiras de plástico no celular, y una fresadora.

La empresa Difamaq SA se dedica a la venta al por mayor de maquinaria, equipos y materiales conexos, y a la venta al por menor de partes, piezas y accesorios. En operaciones realizadas con Suiza se pudieron adquirir motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadoras, excavadoras, mini cargadoras y repuestos.

El Área de Comercio Exterior del NBCH ofrece servicios de gestión y asesoramiento en operaciones de pagos y cobros internacionales para empresas de todas las actividades en la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)