Empresa radicada en el Chaco proyecta fabricar productos biológicos para todo el país

Alltec S.A es una fábrica de aditivos para el agro instalada en el Parque Industrial de Puerto Tirol desde 2017. Actualmente está desarrollando su cuarta etapa de ampliación con una fábrica de envases y el proyecto de generar productos biológicos innovadores para la Argentina.

Image description

Santiago Wirsch, principal accionista de la empresa, brindó detalles sobre los próximos proyectos en torno al desarrollo productivo en la región. Alltec S.A tiene 38 años haciendo aditivos y se encuentra en el Parque Industrial de Puerto Tirol desde el 2017.”Ahora nos encontramos en una cuarta etapa, que consiste en la ampliación de la planta para hacer envases nosotros mismos y dar más trabajo en el Chaco”, comentó el empresario.

La fábrica está desarrollando nuevos insumos que permitirán mejor productividad para el agro: “Nuestra cuarta etapa es el comienzo de una fábrica de productos biológicos, que es totalmente innovador para Argentina y mucho más para el Norte del país. Para ello, vamos a requerir de la promoción industrial que nos ha sido ofrecido”, destacó en entrevista con Agencia Foco.

Con respecto al mercado que abarcan con Alltec S.A, Wirsch indicó que “llega a todos los productores de todo el país porque no somos una empresa nueva y la promoción industrial nos ayuda a poder tener fuerza para llegar con productos totalmente novedosos a todos los rincones del país para mejorar la calidad de la producción agrícola en Argentina”.

En la misma línea y con respecto al crecimiento que proyectan continuar teniendo, el titular de la compañía aseguró que el próximo paso es “poder exportar con esta nueva planta, que nos va a llevar dos años terminarla. Más todo lo que hemos hecho en Argentina, que es un mercado ávido porque hay pocos jugadores en esta jugada”, agregó.

Además, brindó detalles sobre los nuevos productos que proyectan desarrollar. “Lo fundamental de esta cuarta etapa es que nosotros vamos a hacer productos biológicos, o sea bacterias nativas, hongos nativos y virus nativos de Argentina, que son beneficiosos para la agricultura, que es la nueva tendencia mundial para la línea verde de cultivos. No tiene nada de químicos y está todo hecho sobre bases naturales de control de insectos y plagas, que ayudan a las plantas a producir, aunque produzcan lo mismo, sin usar o usando muy poco producto químico para control de enfermedades”, aseguró el titular de Alltec.

“En el nuevo proyecto todos los empleados son de Chaco”, señaló Wirsch. Y en relación a quienes se incorporarán próximamente destacó que ahora van a precisar de tres a cinco biólogos “por lo menos”, y cuando se termine el proyecto “necesitaremos hasta siete biólogos y agrónomos, que son todos de las universidades de Chaco y Corrientes”. “Además, también habrá diez personas más de mano de obra de dotación general. Por supuesto que toda la mano de obra es de la provincia, inicialmente, como todos los que tenemos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.