Empresa alemana visita Misiones para conocer el té misionero

La provincia de Misiones recibió por primera vez la visita de la empresa Tee Gschwendner, una de las principales empresas importadoras y comercializadora de té artesanal de Alemania, que compra a 80 países té de calidad premium con más de 200 tiendas en Europa.

Image description

La dirección de Yerba Mate y Té del Ministerio del Agro y la Producción, organizó con la escuela de Té Gyokuro de Horacio Bustos, una visita a diferentes emprendimientos, con la idea de hacer visibles a los productores y se pueda comercializar té especiales de calidad.


Fueron muy importantes los aportes realizados por Daniel Mack de la empresa Tee Gschewendner a cada uno de los productores visitados, recomendando el trabajo grupal entre los emprendedores, la imagen colectiva y la caracterización del té de Misiones para facilitar el ingreso al mercado europeo.

El 70% del té que se produce en Misiones se exporta al mercado de té frío principalmente a Estados Unidos. La idea de producir estos tés artesanales es que tengan una impronta distinta ya que en Misiones se puede producir tés premium de alta calidad.

Fue una gran oportunidad para que empresas extranjeras conozcan a los  productores de tés artesanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.