Emprendimiento correntino se lucio en la MET Gala (de la mano de Maluma)

Se realizó uno de los eventos más importantes de la moda en Nueva York. El cantante latino deslumbró con su look que incluye una bufanda blanca con flecos del emprendimiento correntino Weschenfeller.

Image description

Diversos medios y críticos de moda elogiaron el atuendo del colombiano en la alfombra roja más emblemática de la moda. La temática que tenían que cumplir los invitados era rendir homenaje a Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel. Entre elogios y críticas, Maluma resaltó entre los invitados.


El detalle detrás de la bufanda blanca es que es el elemento a través del cual el músico rinde homenaje a Karl Lagerfeld, temática de la MET Gala de este año. En uno de los extremos del tejido se encuentra bordada a mano una carta firmada por el director creativo de Chanel hacia el director creativo de Hugo BOSS de ese momento.

La marca detrás de la bufanda blanca es Weschenfeller de Florencia y Gabriela Weschenfeller. Emprendimiento que nació en 2017 en Corrientes y ya vistió a reconocidas personalidades como la reina de España, Letizia, la reina de Países Bajos, Máxima, y la ex primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Los diseños de las correntinas llegaron a siete países: España, Italia, Holanda, Alemania, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay.

Weschenfeller se dedica a realizar tejidos de fibras naturales bordados a mano. En su emprendimiento trabajan la sustentabilidad con fibras y tintes naturales. 

En sus principios bordaron bikinis, hasta que dos años después se capacitaron en indumentaria y optaron por opciones más atemporales y la búsqueda de nuevas materias primas. Es así como decidieron volcarse al diseño sustentable con fibras y tintes naturales. Apuntan a un segmento de lujo que valora la exclusividad y el trabajo artesanal.

La materia prima con la que producen sus accesorios son las fibras naturales como oveja, baby llama, alpaca, algodón orgánico, seda y lino, entre otras. Florencia y Gabriela explican en sus redes que los diseños son "intervenidos con bordados únicos e irrepetibles hechos íntegramente a mano". Entre los productos que ofrecen están los diseños tejidos en telar como: pashminas, chalinas, ruanas y ponchos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos