Emergencia hídrica en números: pérdidas por $4.000 M para el campo y 800.000 chaqueños afectados

El ejecutivo difundió algunas de las cifras relacionadas al impacto de las inundaciones en la economía regional. Más de 120.000 hectáreas cultivadas quedaron bajo el agua. Conocé los detalle acá.

Image description

Según declararon desde el Ministerio de Producción provincial, “el fenómeno meteorológico afectó 800.000 chaqueños”. Es decir que de cada 10 habitantes, 7 se vieron perjudicados de alguna manera; también trascendió que casi el 70% de los municipios estuvieron involucrados (43 de los 69).

En el plano económico, la industria agropecuaria fue una de las más afectadas, por lo que la semana pasada se declaró en emergencia. Según voceros del ministerio, 120.000 hectáreas cultivadas quedaron sumergidas bajo el agua, mientras que otras 223.000 con anegamientos parciales. Además, también afirmaron que las inundaciones “impidieron la siembra de 400 mil hectáreas, aproximadamente, que provocan un lucro cesante cercanos a los 11.000 millones de pesos”.

Los ganaderos también perdieron frente a este escenario, con 1.070.000 de cabezas de ganado bovino en riesgo, comprometiendo la producción de 3.395 personas.

Por último, desde el gobierno se refirieron al cultivo de algodón; según detallaron, “el 60% del área cultiva fue afectada donde habrá rindes muy malos o nulos que dan lugar a pérdidas significativas en el sudoeste de la provincia”. En este marco, se reclamó a Nación el envío de los recursos del Fondo Algodonero.

Fuente: Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).