El vicepresidente del Banco Nación se reunió con representantes chaqueños para detallar los créditos vigentes de la institución

Frente a las posibles consecuencias en el sector industrial y empresarial urgidas por la pandemia del coronavirus, referentes de la Federación Económica del Chaco, de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), y representantes del Poder Legislativo provincial completaron una reunión virtual junto a Matías Tombolini, vicepresidente del Banco Nación, para conocer los beneficios crediticios existentes que permitan aliviar la crisis del sector. 

Image description

El encuentro denominado “Herramientas crediticias para enfrentar la crisis” tuvo cita vía Zoom, y fue una posibilidad para actualizarse respecto a las flexibilidades bancarias que permitan eludir el ahogo financiero. 


En ese contexto, el vicepresidente de la entidad destacó la existencia de créditos para las industrias vinculadas a actividades esenciales, que va desde $ 3 millones a $ 5 millones.

A su vez, también destacó la vigencia de la línea de ‘Teletrabajo’ que otorga hasta tres millones de pesos con seis meses de gracia para adquirir capital de trabajo. Por su parte, también sostuvo la continuidad de la línea para pago de haberes, resaltando que el banco Nación es la única entidad que financia la nómina 931. 


Respecto a los beneficios para productores, Tombolini explicó que continúa en funcionamiento la financiación de maquinarias agrícolas y/o industrial de fabricación nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.